album-art

Arte, cine y literatura en el tercer día de Popayán Ciudad Libro

Con diversos encuentros en torno al cine, la literatura y la poesía, el segundo día de Popayán Ciudad Libro contó con la participación de diversos académicos ponentes y visitantes en general, que engalanaron cada una de las conferencias, conversatorios y talleres de esta cuarta versión de la Feria.

Para empezar la jornada, Paola Castaño, destacada productora de cine y creadora de Killary CineLab, un laboratorio de formación, visibilización e investigación cinematográfica con enfoque de género, conversó con Lorena Zúñiga, Docente del programa Comunicación Social y Periodismo de la Corporación Universitaria Comfacauca y Andrea Calderón, docente del programa de Comunicación Social de la Universidad del Cauca, ambas como destacadas académicas en el área audiovisual.

En este conversatorio se resaltó la importancia de la igualdad y equidad social que se ha evidenciado en Colombia respecto del papel de las mujeres en el cine, específicamente con la investigación realizada en el proyecto “La primera, pero no la última”, donde está evidenciada la forma como se ha incursionado la perspectiva de género en proyectos del séptimo arte de índole nacional y las formas en que se pretende una mayor participación a futuro en el campo.

También, los asistentes a la feria participaron de la ponencia “Correspondencias y cuentos de Andrés Caicedo”, donde los escritores Rosario Caicedo desde Estados Unidos, y Sandro Romero Rey y Juan David Correa desde Colombia, conversaron sobre el papel fundamental de este recordado literato caleño, además de discutir su legado cultural y el movimiento que generó en los 70’s por promover el arte con el grupo literario Los Dialogantes, el Cine-Club de Cali y la revista Ojo al Cine en el Valle del Cauca.

Ya en horas de la tarde, la Editorial Favila presentó a la ciudadanía su producción literaria con los libros “Los miércoles también llueven – Vol 1”, de Pablo Estrada; “Entre Lunas”, de Adolfo Villafuerte; “Impostura”, de Roberto Segrov y “No soy orgulloso, solo estoy en mi sitio”, de Andrés Pinzón.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password