Aseguradores en salud deben garantizar a enfermos renales acceso a una atención médica oportuna, eficiente y continua
En la conmemoración del Día Mundial del Riñón, la Defensoría del Pueblo hace un llamado a todos los actores del sistema de salud en Colombia para que aúnen esfuerzos y garanticen a los enfermos renales acceso a una atención médica temprana, oportuna, eficiente y continua, máxime cuando la salud renal es un derecho fundamental de todos los individuos.
Bajo el lema Salud Renal para Todos, desde la entidad defensora y garante de los derechos humanos, insistimos en la importancia del acceso equitativo a tratamientos efectivos para las enfermedades renales, así como a la prevención y una práctica farmacológica óptima. Este día invitamos a reflexionar sobre la necesidad de garantizar que todas las personas, independientemente de su condición social o económica, puedan recibir la atención médica necesaria para preservar la salud de sus riñones y mejorar su calidad de vida.
Según la Cuenta de Alto Costo, a corte 31 de diciembre de 2022, se registraron 742.000 casos de ERC en Colombia, el 58,62 % de las personas diagnósticas son mujeres. En un mundo donde las enfermedades renales afectan a una parte significativa de la población, es fundamental promover políticas y acciones que garanticen el derecho de todos a una salud renal adecuada. Para la Defensoría del Pueblo, esto implica brindar acceso igualitario a tratamientos y medicamentos eficaces, fomentar la prevención mediante la educación y estilos de vida saludables. La salud renal será una realidad para todos, si cumplimos con el principio fundamental de justicia en el ámbito de la salud y si manejamos un enfoque integral que abarque desde la prevención hasta la atención médica especializada.
Recomendaciones para tener riñones óptimos
Desde la Defensoría del Pueblo les presentamos las ocho reglas de oro para mantener los riñones sanos: mantener una presión arterial saludable, óptimos niveles de glucosa en sangre, un peso estable, estar hidratado, seguir una dieta balanceada con buenos hábitos alimenticios, limitar el consumo de alcohol, no fumar y realizar ejercicio regularmente.
Compartimos la valiosa herramienta, que realizamos en años pasados donde destacamos los derechos esenciales de quienes enfrentan un desafío de salud:
El derecho fundamental a la salud de los pacientes con enfermedad renal crónica (ERC) en Colombia
¡Únete a nuestra causa y descarga la cartilla para contribuir a una comunidad informada y solidaria!