ASÍ SE PREPARA EL VERDADERO SANCOCHO VALLECAUCANO

Este es el plato típico de Colombia que recomendamos para este fin de semana.
ASI SE PREPARA EL VERDADERO SANCOCHO VALLECAUCANO
Por. Carlos Alberto Lenis García.
De saber preparar comida se lo aprendí a mi madre, Doña Nelly García de Lenis, quien, si era una autoridad en temas de cocina, repostería y otras artes de hogar.
El Sancocho es un plato propio y tradicional de nuestro país. Cada región lo prepara de acuerdo a su tipicidad. Por ejemplo, en la costa con el pescado.
En Valle del Cauca, de donde se dice por nuestros ancestros nació el SANCOCHO, nos identificamos por el de GALLINA, aunque el POLLO se coló en la preparación.
Lo primero que debemos hacer para una preparación autóctona Vallecaucana es mirar los ingredientes, estos son:
Cilantro, Cimarrón, Sal, Ajo, Cebolla Cabezona (blanca o de huevo), Sal, Yuca, Plátano, Mazorca de Maiz.
Para el Hogao: Cebolla larga, Tomate, Azafrán, Sal.
Y naturalmente la Gallina o el Pollo y sus menudencias.
Su preparación.
Se licua la cebolla con el ajo, cilantro, cimarrón, sal. Se mezcla al agua que debe estar hirviendo, e inmediatamente echar la Gallina o el Pollo a la olla, esperar que suelte un primer hervor para poner las mazorcas de Maíz, la yuca y luego el Plátano. Se deja cocer después de haber puesto el maíz la yuca y el plátano, hasta que estos estén blandos. Toda esta cocción debe durar unos 80 a 90 minutos. Si quiere antes de retirar la olla del fuego, le pica un poco de cilantro para darle un poco de más sabor, aunque no es necesario.
Se retira las presas del Pollo para terminar de preparar el plato. En este sentido hay dos típicas situaciones para esta preparación con las presas.
Una es la de tomar un poco de agua con Azafrán para untarle a las presas y llevarlas al fuego para asarlas. Y la otra la del Hogao, que es también muy tipo, poner las presas en otro recipiente donde se ha preparado el Hogao y saltarlas o untarlas de él.
Se sirve con Arroz. Se acompaña con Aguacate.
Es así como se prepara este famoso plato del SANCOCHO VALLECAUCANAO, como pueden observar no lleva papa de ninguna, ni guata, ni colorada, ni amarilla como equivocadamente se ha dicho lleva.
En los restaurantes de la comarca se sirve con entradas de Hojaldras, Tostadas de plátano, arepitas sin sal.