album-art

Atleta venezolano fallecido por atropello corría para enviar dinero a su familia

Conseguir, al menos, el segundo lugar de la media maratón San José, para dejarse el premio de $500 y así enviar algo de dinero a su hijo de 13 años, era el objetivo del atleta venezolano de 35 años, David Yáñez Pacheco, quien murió, este domingo, arrollado por un chofer ebrio.

Para lograr esa meta, este domingo, despertó a las 3 a. m., tomó las cosas necesarias para la carrera y salió junto a su compatriota, Angelo Olivo y el atleta paraolímpico costarricense, Laurens Molina, hacia la Universidad Latina en San Pedro de Montes de Oca, pues allí era el punto de partida de la competencia.

Las cosas iban como Yáñez las planeó, hasta que un conductor ebrio lo atropelló a las 6:40 a. m., al costado sur del parque Nicaragua, en Zapote. Minutos después murió en el Hospital Calderón Guardia.

“Me tocó ver su cuerpo en el hospital, fue bastante duro. A él lo mataron de una forma muy fea, quedó muy golpeado”, dijo Molina, quien en los últimos cuatro meses le dio hospedaje en su casa al venezolano y lo asistía con alimentación y alguna otras cosas.

El nacional se encargó de recoger las pertenencias de Yáñez en el centro médico, coordinar con el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) los trámites para retirar el cadáver en Medicatura Forense y dar la noticia a la familia en Venezuela.

“Mañana (lunes) va a venir al país una hermana de él y ya hablamos con la cónsul de Venezuela, que va a ayudar con todo lo necesario para enviar el cuerpo a su país”, agregó el atleta costarricense.

Yáñez es parte de un grupo de corredores venezolanos, quienes salieron de ese país para buscar una mejor situación económica. Desde el año pasado destacan en las competencias nacionales, pero desde hace cinco meses se instalaron aquí para ahorrar dinero.

Para aumentar sus ingresos, muchas veces, los sudamericanos se inscriben en categorías que no son las que les corresponden.

Por ejemplo, Yáñez, por su edad, debía luchar en Máster B, la cual agrupa a los competidores mayores de 34 años. Sin embargo, se inscribió en Élite, para apuntar a un mejor premio.

“Ellos entrenan dos veces al día, tienen muchas ansias de ganar porque necesitan el dinero para ahorrar y forjarse un mejor futuro”, comentó Molina.

En la meta

Molina, quien también competía en la media maratón San José, relató que él iba un poco más adelante que Yáñez y no observó el accidente.

“En un momento Olivo, el otro corredor venezolano, me decía: ‘¿Dónde viene David?, ¿qué se hizo David?’, nos extrañaba no verlo en los primeros puestos. Fue hasta que llegamos a la meta que nos enteramos que hubo un accidente y luego nos dimos cuenta que el involucrado era David”, narró el tico.

Según Molina, Olivo y Yáñez tenían 15 años de competir juntos en Venezuela, Colombia, República Dominicana y Panamá, entre otros países.

Precisamente, Olivo ganó el primer lugar este domingo.

Los amigos de Yáñez esperan que este lunes llegue a Costa Rica una de sus hermanas para que se encargue de repatriar el cuerpo.

Nelly Mata, encargada de Asuntos Consulares de la Embajada de Venezuela en Costa Rica, afirmó que están apoyando a la familia de Yáñez para que recuperen el cadáver.

La funcionaria informó de que el atleta era de Tinaquillo, una comunidad del departamento de Carabobo, al norte de Venezuela.

El conductor del vehículo que atropelló al extranjero es un hombre de apellido Blandón, de 26 años. El sujeto se intentó dar a la fuga tras el accidente, pero fue detenido por los oficiales de tránsito.

Foto y textos publicados en el diario La Nación de Costa Rica

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password