BOLETÍN DE NOTICIAS – EL GIRASOL DE RADIO DIEZ DE MARZO
Este es el resumen de noticias presentadas hoy
13 de febrero de 2019 en El Girasol de Radio Diez de Marzo
Día Internacional de la Radio
-
Hoy 13 de Febrero es el día Internacional de LA RADIO, el mejor invento de la comunicación, el de más fácil acceso, fue inventado por James Clerk Maxwell quien gracias a las bases teóricas de las ondas electromagnéticas logró crearla, en 1873, pero solo hasta 1912 se pudo desarrollar su invención. En Colombia la primera emisora de radio data desde 1922, la Voz de Barranquilla hoy emisora matriz de RCN en dicha ciudad, fue la primera estación radial de nuestro país.
-
Ante los representantes de los partidos políticos el Presidente Iván Duque, defendió el polémico artículo que eliminaría el subsidio de energía para el estrato 3 y reduciría el existente para los estratos 1 y 2, señalando la necesidad de cubrir los vacíos fiscales que dejó la reforma tributaria.
-
El Vertedero de aguas de Hidroituango funciona con sus 4 compuertas desde ayer en la mañana sin ningún inconveniente.
-
Según un informe publicado por la Superintendencia de Notariado y Registro (SNR) en los últimos años la cifra de matrimonios civiles “tiene una tendencia a la disminución”. Durante 2018 se presentó una reducción del 7% en el número de matrimonios civiles registrados, que llegaron a 54.271.
-
Fue advertido Estados Unidos contra el uso de la fuerza en Venezuela.
Lo hizo el canciller ruso, Serguei Lavrov, a su homólogo estadounidense Mike Pompeo, durante una entrevista telefónica.
-
Ayer martes fue condenado a cadena perpetua por un jurado estadounidense el narcotraficante mexicano Joaquín “El Chapo” Guzmán. Se le consideró culpable de 10 delitos por los que fue acusado.
-
Juan Guaidó, anunció que la ayuda humanitaria comenzará a entrar a su país a partir del próximo 23 de febrero. Lo hizo ante una gran concurrencia de venezolanos en una manifestación realizada en Caracas.
-
La Corte Constitucional Colombiana citó a una audiencia pública de consulta a las empresas de Internet Google y Facebook, las dos compañías tendrán que presentarse el jueves 28 de febrero para debatir sobre el uso de plataformas digitales y su manipulación en contenidos, lo que se traduce en injuria y calumnia, delitos en el territorio nacional.
-
Una apretada agenda sostendrá desde mañana en su visita a Estados Unidos, el presidente Iván Duque. Venezuela y lucha antidrogas concentrarán su atención. Se reunirá con Trump, líderes del congreso, del BID, la OEA, empresarios y académicos. Hará un Taller Construyendo País.
-
Secretaría Técnica del OCAD Cauca rindió cuentas de 2do. semestre 2018 con proyectos aprobados por más de $6 mil millones.
-
La Gobernación del Cauca a través de la secretaria de Educación y Cultura dono instrumentos musicales a la Orquesta Sinfónica de Niños y Jóvenes “SONIDOS DEL ALMA”, pertenecientes a la Fundación Formadores de Paz del municipio de Puerto Tejada. Esta entrega representa un hecho sin precedentes y hace parte de las apuestas del Gobernador del Cauca, Óscar Rodrigo Campo Hurtado.
-
La Gobernación del Valle del Cauca invirtió más de dos mil millones de pesos y se generaron más de 112 empleos directos en la obra de mantenimiento de la vía Versalles la Unión. La rehabilitación de esta vía beneficiará a más de 8.400 personas de Versalles y sus corregimientos.
-
El retiro de Satena en la ruta Pasto Bogotá y viceversa es un hecho a partir del 28 de febrero, ante esta situación existe preocupación entre los distintos sectores de la economía en la capital de Nariño por el monopolio que queda en manos de la firma Avianca y con ello el encarecimiento aún más de los costos de los tiquetes aéreos que ya pagan los pastusos. Por ello están pidiendo la operación de otras aerolíneas en esta ciudad.
-
Como parte del cumplimiento de los acuerdos entre el Gobierno Nacional y los estudiantes de las universidades públicas, la ministra de Educación Nacional María Victoria Angulo y la subdirectora general de Colciencias, Sonia Esperanza Monroy Varela, hoy anunciaron el inicio del programa de Becas de Excelencia Doctoral del Bicentenario que tiene como objetivo apoyar la formación de maestros colombianos a nivel de doctorado contribuyendo a la mejora de la calidad educativa.
-
La CEO en conjunto con la Universidad de los Andes socializan actividades este 20 de febrero. Energía eléctrica, seguridad, cultivos ilícitos y acción colectiva, es el tema de socialización de la Compañía Energética de Occidente con la Universidad de los Andes el próximo jueves 20 de febrero en el Hotel Monasterio de Popayán.
DEPORTES.
-
La segunda etapa del Tour Colombia se corre hoy con un trayecto de 150 kilómetros en La Ceja principalmente en terreno llano. Rigoberto Urán es líder de la general después de la Contra Reloj por Equipos llevada a cabo ayer en Medellín.
-
En la Champions League, Manchester United cayó 2-0 ante PSG en el Old Trafford de Inglaterra y el Roma saca ventaja ante Porto al ganarle 2-1 como local.
-
Comienza la participación de los jugadores colombianos en los octavos de final de la Champions League. El primero en tener su oportunidad será el defensor Caucano Dávinson Sánchez que con Tottenham espera iniciar con píe derecho cuando reciban a Borussia Dortmund hoy en su feudo, el estadio de Wembley a partir de las 3:00 p.m.
-
En otro juego de la liga de Campeones el Real Madrid visita al Ajax de Holanda esta tarde.