BOLETIN DE NOTICIAS EL GIRASOL- febrero 8 de 2019
BOLETÍN DE NOTICIAS
EL GIRASOL, VIERNES 8 DE FEBRERO DE 2019.

- El Procurador de la nación y el defensor del pueblo en el evento “la mesas por la vida”, celebrado en el Carmen de Bolívar coincidieron en afirmar que hay exterminio de líderes sociales en Colombia.
- Otro caso de maltrato a su pareja de persona publica, se vive ahora con el cantante Kevin Roldan, fue denunciado nuevamente ya tenía un caso similar en Chile.
- Ya están en Venezuela las ayudas humanitarias que envió Colombia a Venezuela. Una caravana de vehículos arribo al puente Tienditas entre los dos países.
- Alteración al Rio Cauca en Hidroituango, deja más de 30 mil peces muertos en tres días. Según EPM, han rescatado con vida y devueltos al agua 137.028 peces.
- Contaminación ha disminuido 20% en el día sin carro y sin moto, aseguró Alcaldía de Bogotá, la cifra fue revelada por la Secretaria de Ambiente, al comienzo de la jornada que se cumplió este jueves.
- El Gobierno de EE.UU. anunció este jueves nuevas sanciones contra el régimen venezolano también revocó visas a miembros de la Asamblea Constituyente creada por Maduro.
- Colombia no apoyará intervención militar en Venezuela dicen en el Ministerio de la Defensa y Cancillería, igualmente el Congreso no respalda que haya tránsito de tropas extranjeras hacia el vecino país.
- Por impedimentos que alegan jueces para sustituir medida de aseguramiento al Alcalde Cesar Cristian Gomez Castro, hoy no se llevará a cabo la audiencia donde la defensa del mandatario local lo había solicitado.
- Fueron socializados a la comunidad de Santander Quilichao los diseños para doble calzada en vía interna en el norte del departamento del Cauca.
- Asmet salud EPS dentro de su Programa Cuidarme es Amarme, hace un llamado a los hombres entre 50 a 75 años de edad para que se hagan su chequeo para la detección temprana del cáncer de próstata. Estos exámenes están incluidos dentro de los programas de prevención. Acudiendo a su prestador básico en su municipio para pedir la cita y seguir indicaciones médicas. No hay que esperar a que sea demasiado tarde
- Aunque en el Consejo de Estado se negó a estudiar la demanda que pedía la nulidad de la elección del Fiscal Néstor Humberto Martínez por caducidad, en la Corte Suprema de Justicia se empezó a estudiar una revocatoria directa de elección con la que también se pide que se revoque el acuerdo 871 de 2016 con el que fue nombrado.
- En poder de la justicia de los Estados Unidos está el material probatorio que detalla la forma y el camino que usaron los hermanos Samuel e Iván Moreno Rojas para esconder la fortuna obtenida, según la Fiscalía, con dineros del llamado “carrusel de contratos” de Bogotá. Encontraron inmuebles y sociedades por más de 70 millones de dólares que serán incautados.
- En Palacio ni en el Congreso saben dónde está la ley estatutaria de la JEP. Macías dice que ya la envió a Presidencia pero en la Casa de Nariño no la han recibido.
- La ley estatutaria de la JEP salió de la Corte el pasado 19 de diciembre, para firma del presidente del Senado y hasta ahora, casi 50 días después, nadie sabe dónde está, pues no ha sido sancionada por el presidente Duque ni tampoco dan razón de ella en el Congreso.
- Cerca de 10.000 hombres tienen en sus filas los grupos armados organizados. El ELN y disidencias de las Farc son los grupos con mayor número de personas armadas, según Mindefensa. El Gobierno presentó el informe más reciente que tiene sobre cuántos hombres están en los principales grupos armados organizados del país entre los que se encuentran el Eln, disidencias de las Farc, Clan del Golfo, ‘Los Pelusos y Puntilleros’. Para el experto en conflicto armado Hugo Acero el aumento de hombres en grupos criminales se debe a la desmovilización de la entonces guerrilla de las Farc y a los territorios que quedaron vacíos y donde hay rentas criminales
- Tras varios días de búsqueda en la zona del Canal de la Mancha el cuerpo que fue encontrado al interior de la avioneta hallada en el fondo del mar, se confirma que pertenece a futbolista Emiliano Sala. El Nantes decide retirar el número 9 de las camisetas de este equipo de fútbol al que pertenecía el deportista.
- La empresa de servicios de internet y telefonía móvil y de hogar Claro o Telmex en Colombia. Presenta toda clase de fallas en las comunicaciones en la ciudad de Cali y Popayán. Desde hace varios meses se especula que esta empresa de telecomunicaciones ha perdido calidad en sus servicios y que ofrece servicios de fibra óptica donde no los tiene. Lo cierto es que su servicio de internet es intermitente y sobre esto la empresa Claro no tiene ninguna respuesta a sus clientes por las afectaciones causadas.
- En su programa de Emprendimiento para El Valle, La Gobernación del Valle del Cauca en cabeza de la Médica Dilian Francisca Toro Torres, se ha dado inicio a la Red Regional de Emprendedores con el objetivo de articular las instituciones para que trabajen generando proyectos que beneficien la innovación.
DEPORTES.
- En presentación ante medios de comunicación el nuevo director técnico de la selección Colombia Carlos Queiroz dijo: “Tenemos que ser campeones mundiales todos los días”, también manifestó que continuará con el legado que deja Jose Pekerman.
- En entrevista concedida al periodista Fernando Calle de Caracol Radio el cuatro veces campeón de Tour de Francia, Chriss Froome dijo que en Colombia están los mejores fans del mundo en el ciclismo. Sobre el Tour de Francia argumentò que este año tiene montañas que favorecen a Nairo y que Ojalá ataque.
- La Selección Colombia de fútbol continúa en la casilla 12 en la nueva actualización del Ranking FIFA, escalafón que no sufrió mayores modificaciones en sus puestos principales y que sigue liderado por Bélgica con 1727 puntos.