album-art

Cámara de Representantes aprobó la Reforma a la Salud presentada por el Gobierno

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó ayer jueves 6 de marzo la reforma a la salud del gobierno de Gustavo Petro. Ahora, para convertirse en ley, el proyecto deberá surtir un tercer debate en la comisión séptima del Senado.

En total se aprobaron 83 artículos, 61 de ellos tal como venían radicados desde un principio, mientras que 22 más fueron puestos a consideración de la plenaria, los cuales fueron aprobados.

Durante la jornada de este jueves, la Cámara le dio el visto bueno a 7 artículos, entre los cuales se destaca la creación del plan nacional de salud rural, el mecanismo para la promoción de investigación y producción vacunas, y el punto que define la identificación del talento humano en salud a través del Registro Único Nacional del Talento Humano en Salud y los costos de verificación, validación e inscripción.

A esto se suman los puntos relacionados con la vinculación de los trabajadores del sector salud especialistas, y también continuarán los regímenes exceptuados y especiales del sistema de salud regidos bajo disposiciones especiales, además de la definición de los lineamientos del Régimen de transición y evolución hacia el sistema de salud, el cual se implementará en forma gradual a partir de la vigencia de la ley que se tramita en el Congreso.

Entre los puntos aprobados se destacan la transformación de las EPS en gestoras de salud y vida, las funciones y condiciones que tendrán, entre ellos los plazos para la transición, incluyendo que se les reconocerá y pagará el 5% del valor de la UPC de manera mensual, de la población a su cargo.

Otro de los puntos clave son las funciones de la ADRES, quien será pagador único del sistema y efectuará pagos a todos los prestadores, sean estos públicos, privados o mixtos y también podrá ejecutar la evaluación de gastos y la administración de la información de operaciones financieras con el Sistema Público Unificado e Interoperable de Información en Salud también estará en manos de la Adres.

También se encuentra la conformación de los centros de atención primaria en salud y su estructura, las Redes Integrales e Integradas Territoriales de Salud, y el establecimiento del sistema de referencia y contrarreferencia.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password