CEO y Colombina se unen para crear una granja solar de autogeneración
· El complejo estará ubicado en Santander de Quilichao y constará de 4.890 paneles distribuidos en más de 20.000 metros cuadrados contiguos a la planta de Galletas de Colombina.
· El proyecto se construirá en el terreno de Colombina para que la Compañía Energética de Occidente se encargue de la construcción y adecuación.
· Este sistema producirá más de 2.716.000 kWh/año de energía, insumo que será adquirido por la planta de Colombina del Cauca para su funcionamiento.
Cali, 13 de julio de 2020. CEO-Compañía Energética de Occidente y el Grupo Empresarial Colombina anunciaron una alianza para la construcción de una granja solar de autogeneración compuesta por 4.890 paneles, que servirán para el funcionamiento de la planta de Galletas de Colombina, ubicada en Santander de Quilichao, Cauca.
El complejo, que comenzó a ser construido por CEO en un área de 20.000 metros cuadrados, que a su vez fueron entregados por Colombina, producirá más de 2.716.000 kWh/año de energía, correspondiente a casi el 20% del consumo de la energía mensual, y tendrá un impacto positivo en materia ambiental, pues traerá consigo una reducción significativa de CO2.
“Con esta importante alianza buscamos continuar posicionando ese modelo de desarrollo económico sostenible. La instalación de sistemas de generación de energías limpias, genera un ahorro para para las compañías que puede superar el 20% de su facturación, dependiendo de cada proyecto, además aportará a la sostenibilidad ambiental por la reducción de CO2, como en el caso de este proyecto de Colombina donde reducirá en más de 516 toneladas las emisiones al año” afirma Omar Serrano Rueda, Gerente General de CEO.
Gracias a esta solución, que aprovechará el enorme potencial de generación de energía fotovoltaica proveniente del sol, se pretenden generar mayores eficiencias operativas, asegurar el abastecimiento energético y contribuir con una solución eficiente a la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero.
“Para Colombina, la sostenibilidad es un pilar fundamental en toda su estrategia de negocio. Esta alianza nos llena de orgullo porque refleja nuestros continuos esfuerzos por gestionar la operación de una manera sostenible y responsable con el medio ambiente, y nos inspira para seguir fortaleciendo nuestras prácticas corporativas de la mano de nuestros aliados”, señala César A. Caicedo, Presidente Ejecutivo del Grupo Empresarial Colombina.
La unión de estas dos compañías se da en medio un trabajo constante por generar proyectos de impacto ambiental, orientados preservar los recursos naturales y buscar nuevas fuentes de energía renovable.
En el caso de la Compañía Energética de Occidente, se posiciona en el mercado de soluciones energéticas renovables para el empresariado colombiano con más de 5 años desarrollando este tipo proyectos no solo enfocado en soluciones para clientes comerciales e industriales, sino también aportando con responsabilidad social a través de la construcción de más de siete soluciones solares en instituciones educativas del Departamento.
Actualmente, tiene implementados más de 15 proyectos operando y 38 proyectos en construcción para llegar a una potencia cercana a los 9 MWp a lo largo del territorio nacional
En cuanto a Colombina, la organización ha venido dando pasos agigantados en su gestión sostenible. En los últimos 5 años ha reducido en un 16% la huella de carbono, y su planta de Galletas, ubicada en Santander de Quilichao, cuenta con la certificación Basura Cero gracias a que aprovecha el 100% de sus residuos.
Así mismo, por cuarta vez consecutiva, Colombina es parte de las 10 compañías del sector de alimentos con mejores prácticas de sostenibilidad en el mundo, de acuerdo con el Sustainability Yearbook de RobecoSAM y Standard & Poor ́s.
Sobre Compañía Energética de Occidente
CEO, Compañía energética de Occidente, es una empresa privada de servicio público domiciliario que tiene como actividad principal la distribución y comercialización de energía eléctrica, con el objeto social de ejecutar el Contrato de Gestión celebrado con Centrales Eléctricas del Cauca – Cedelca, el cual tiene alcance administrativo, operativo, técnico y comercial. Tiene un enfoque de sostenibilidad de los territorios.
Como organización hacemos parte del holding de empresas en las cuales Promigas S.A. E.S.P. tiene participación y de quien adoptamos el Modelo de Gestión Integral que guía nuestras actuaciones en materia de gestión sostenible.
Su misión es proveer soluciones energéticas que aporten al mejoramiento de la calidad de vida de sus clientes y al desarrollo sostenible de las regiones donde opera y tiene como visión a mediano plazo ser un modelo de negocio exitoso en soluciones energéticas sostenibles como plataforma de crecimiento en otros mercados.
Sobre Colombina
Colombina S.A., es una compañía global con capital colombiano líder en la producción de alimentos, que cuenta con más de 90 años de experiencia brindándole a sus clientes alrededor del mundo los mejores productos bajo un modelo de gestión integral y transparente, cautivándolos a través de la innovación y su inigualable sabor.
Enfocada en la fabricación y comercialización de alimentos en diferentes líneas (confitería, galletería y pastelería, salsas y conservas, helados, embutidos, jugos y compotas) con marcas reconocidas y de alto valor percibido que están al alcance de todos.
En línea con su estrategia de internacionalización, a finales del 2015 Colombina adquirió los activos de Fiesta S.A., una de las empresas confiteras líderes y más queridas del mercado español.
Así mismo, compró el total de las acciones de Capsa (Compañía de Alimentos del Pacífico S.A) consolidando su participación en el mercado Centroamericano, llegando así a más de 70 países y a 750 mil clientes en todo el mundo, reafirmando su compromiso con un esquema de sostenibilidad que involucre a todos sus grupos de interés y sus seis pilares.
Con el fin de estar siempre alineados con las tendencias mundiales de consumo, a mediados de 2015, la compañía lanzó en el mercado colombiano su línea de alimentos Colombina 100%, un portafolio contundente y de excelente sabor de productos sin colorantes ni saborizantes artificiales, satisfaciendo las aspiraciones de alimentación y bienestar de los consumidores.
Los ingresos netos consolidados de Colombina S.A. en el 2019 fueron $1.9 billones de pesos y grandes reconocimientos como: el ingreso por séptimo año consecutivo al Sustainability Yearbook como una de las empresas de alimentos con mejores prácticas de sostenibilidad en el mundo, según RobecoSAM Sustainability Investing; la distinción Colibrí Dorado otorgada a su planta de galletas, Colombina del Cauca, por ser la primera planta de alimentos en certificarse bajo el Sistema Basura Cero; y el premio “Esfuerzo Exportador” otorgado en los Premios Portafolio 2018, destacando el enfoque que ha tenido la compañía para fortalecer su presencia en diferentes mercados estratégicos.
Adicionalmente, la Compañía en el 2019 se convirtió en la primera empresa de alimentos en obtener la certificación Equipares sello Oro y fue reconocida por la OIT por su compromiso con la implementación del modelo de equidad salarial sin sesgos de género propuesto por la OIT, siendo la primera empresa, Latinoamericana del sector privado en implementarlo.