China presenta un recurso en la OMC contra los aranceles impuestos por Estados Unidos

Las autoridades del gigante asiático aseguran que la actitud “prepotente” de la administración Trump viola el consenso internacional.

China decidió recurrir a la Organización Mundial del Comercio (OMC) para presentar un recurso contra los últimos aranceles impuestos por Estados Unidos que apuntan a golpear la importación por 300 mil millones de dólares en bienes “made in China”, en parte ya operativos desde el 1 de septiembre.

El Ministerio de Comercio acompañó un guión aprobado durante la guerra comercial, que comenzó hace más de un año, en respuesta a la actitud “prepotente” de la administración estadounidense de Donald Trump asegurando que Beijing “defenderá con firmeza sus derechos e intereses legítimos”.

“Estos aranceles estadounidenses violan gravemente el consenso al que llegaron los jefes de Estado de nuestros dos países en Osaka” (Japón) a fines de junio durante la cumbre del G-20, indicó el ministerio de Comercio chino en un comunicado en su sitio internet.

El objetivo, precisó la nota, es la protección del sistema multilateral de comercio y la orden comercial internacional “de conformidad con las normas definidas” en el marco de la OMC, la institución reguladora del comercio a escala planetaria, incluidas las disputas.

China y Estados Unidos están lidiando duramente al punto que alcanzó una escalada de enfrentamiento, frente al estancamiento de la negociación, a pesar de las buenas intenciones expresadas por las partes.

“Estos aranceles estadounidenses violan seriamente el consenso alcanzado por los líderes de nuestros dos países en Osaka -señaló el Ministerio de Comercio, mencionando la esperada reunión cara a cara celebrada en Osaka a fines de junio, al margen del G-20, por los presidentes Xi Jinping y Trump-. La parte china está muy disgustada y se opone con fuerza”.

En la pasada cumbre del G-20, los presidentes acordaron reactivar sus negociaciones comerciales. Pero la tregua duró poco.

El 1 de agosto, Trump anunció aranceles suplementarios del 10% a bienes que representan 300 mil millones de dólares en importaciones chinas, a partir del 1 de septiembre.

El 23 de agosto, Beijing replicó con represalias aduaneras contra bienes norteamericanos por valor de 75 mil millones de dólares, con tasas adicionales del 5-10% en 1.717 productos iniciales (del total de 5.078 provenientes de Estados Unidos) y con la parte residual afectada desde el 15 de diciembre.

Texto y foto tomados de El Clarín de Buenos Aires.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password