album-art

Científicas en la sombra: las mujeres que fueron eclipsadas por sus colegas (y maridos)

Mileva y Albert Einstein. Foto archivo de El Confidencial.com

Publicación de El Confidencial.com

Todo el mundo conoce al genio con bigote que revolucionó la física, pero casi nadie sabe que su primera mujer, Mileva Maric, fue una brillante matemática que le procuró la base matemática sobre la que se sustentan sus teorías. En el Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia seguramente si salimos a la calle a preguntar por algún científico o científica famosa, todo lo que escucharemos serán nombres masculinos; como el de Albert Einstein.

Maric (1875-1948, Serbia) fue la única mujer de su promoción que cursaba Matemáticas y Física en el Instituto Politécnico Federal de Zúrich. Allí conoció a Einstein, en 1896, y se casaron siete años después, en un matrimonio que duró hasta que su química sentimental (y, sobre todo, profesional) se rompió: ella se volcó en los cuidados de uno de sus hijos, con problemas mentales. Existe mucha controversia respecto a la importancia de las aportaciones de Maric en la teoría de la relatividad, pero hay varios aspectos innegables. “Lo que es indudable es que ella trabajó con su marido y le dio apoyo matemático”, dice Lorena Segura Abad, matemática de la Universidad de Alicante y divulgadora. “Einstein no era muy bueno en matemáticas, ella le daba clases y lo ayudaba con sus investigaciones. Sin ella, habría sido imposible que él hubiera llegado donde llegó”, añade.

Así lo atestigua, por ejemplo, el testimonio del Dr. Ljubomir Bata Dumic: “Nosotros sabíamos que ella era la base sobre la que Albert se levantaba, que era famoso gracias a ella. Le resolvía todos los problemas matemáticos, en especial los concernientes a la teoría de la relatividad. Resultaba desconcertante lo buena matemática que era”. Desconcertante, quizás, por ser mujer.

Además, el periodo más fructífero de Einstein coincidió con los años en los que estuvo con Maric, incluyendo la publicación en 1905 de sus tres trabajos más importantes: la famosa teoría especial de la relatividad, a la que Einstein se refería en algunas cartas a Maric como “nuestra teoría” y “nuestra colaboración”; la teoría del movimiento browniano; y el trabajo sobre el efecto fotoeléctrico. Este último fue el que le valió el Premio Nobel de Física. Por supuesto, en esos papeles, no aparecía el nombre de Mileva Maric. La figura de su esposa fue rotundamente eclipsada, al igual que les sucedió a otras muchas mujeres científicas, que desarrollaron su talento a la sombra de hombres.

 

La primera mujer que descubrió un cometa

 

Imagina que amas la astronomía. Que tu pasión es levantar la vista y observar las estrellas. Que, pese a pertenecer a una época en la que tu sexo está excluido de la universidad, tu padre y tu tío te educan, y luego un astrónomo te acepta como su aprendiz. Imagina que después aparece tu astrónomo azul, Gotfriend Kirch, uno de los más famosos de Alemania, y os casáis. Por imaginar, imagina que trabajas con él en la Academia de las Ciencias de Berlín; bueno, él es el Astrónomo Real y tú, su ayudante no oficial. Como amas tanto la astronomía, y eres paciente y tenaz, imagina que cada noche, desde las nueve, observas cuidadosamente el cielo. Imagina que un día de 1702 te das cuenta de que acabas de descubrir un cometa… pero el mérito se lo lleva tu marido. ¿Qué ha fallado en este cuento de hadas? Que has nacido en el siglo XVII, y, sobre todo, que eres mujer.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password