Colombia logró su mejor registro en los últimos tres años, en el Índice Global de Jubilación (GRI) de Natixis Investment Managers
COMFACAUCA y la Noticia Destacada
Con la posición número 41, Colombia logró su mejor registro en los últimos tres años, en el Índice Global de Jubilación (GRI) de Natixis Investment Managers. Sin embargo, los indicadores alcanzados están por debajo de los países líderes del estudio que comprende a casi 50 naciones.
Los otros países de la región que aparecen en el ranking son Chile, en la posición 35; México, en el lugar 40; y Brasil, por debajo de Colombia, en la posición 43.
De los cinco aspectos analizados en la medición, Colombia alcanzó los siguientes registros: En salud, obtuvo 51%; Noruega, el país que registró el mejor indicador alcanzó el 92%, mientras que la India ocupó el último lugar con el 4%.
En finanzas, el país registró un puntaje de 62%, Suiza logró el mejor indicador con 75% y Turquía el menor con 47%. En cuanto a calidad de vida, Colombia alcanzó un puntaje de 57%; Finlandia logró el mejor puntaje con 90%, y la India obtuvo el peor con el 4%.
Respecto a la condición de bienestar material, este fue el peor indicador de los cinco analizados. Colombia obtuvo el 11%, tan solo dos puntos por encima del Brasil, que obtuvo el peor registro (9%) y lejos de Noruega, que tiene el mejor indicador (84%).
Asimismo, en el rubro índice global de retiro, el país con el indicador más bajo fue la India (10%), mientras que Colombia alcanzó el tercer puntaje más bajo con 37% y Noruega lideró el índice con 83%.
José Luis León, Country Head de Natixis IM para Colombia y Perú, dice que “el crecimiento económico de Colombia permite que el país obtenga mejores registros en el índice Global de Jubilación, sin embargo, el país aún está lejos de alcanzar los indicadores de los países desarrollados y debe centrar sus esfuerzos en crear las condiciones para que los ciudadanos puedan gozar de una jubilación tranquila. Un aspecto clave es blindar los ahorros de los cotizantes a los sistemas de pensiones, para garantizar que ese dinero cumpla la función para la que fue definida”.
Por primera vez en una década, casi todos los países desarrollados han experimentado avances en la seguridad para el retiro con respecto al año anterior. El índice anual, publicado hoy, muestra mejores condiciones económicas como el principal factor que contribuye a mejorar las condiciones en la jubilación, resultado del alza en el empleo a medida que las economías se recuperan después de la pandemia, los aumentos salariales y tasas de interés más altas que han mejorado las ratios de financiamiento de muchos planes de pensiones.