album-art

Colombia prepara motores para despegar en los negocios aeroespaciales

Esta es la primera vez que el país crea una agenda específica para el desarrollo aeroespacial, una industria que a nivel latinoamericano es dominada por países como Brasil y México.
Uno de los aspectos más sobresalientes, es que la planeación para el futuro desarrollo de la industria aeronáutica y aeroespacial en Colombia ha sido priorizada por el Gobierno dentro de la política de desarrollo productivo.


La primera mesa de reunión del Consejo Interinstitucional Aeronáutico se llevará a cabo el 4 de octubre en Medellín, con lo que se da inicio a la construcción de una industria aeronáutica colombiana.
Esta iniciativa es liderada por ProColombia, la entidad encargada de promover el turismo, la inversión extranjera y las exportaciones no minero energéticas.
Visite: Medellín tiene futuro en los negocios del espacio
Dinero conoció que en la mesa participarán funcionarios de esa entidad, así como del Ministerio de Comercio Industria y Turismo, Ministerio de Defensa, Planeación Nacional y la Cámara Fedemetal de la ANDI.
Así mismo harán parte empresarios del sector autopartes y el director para Colombia y vicepresidente para América Latina de Airbus, Alberto Robles, quien respaldará al Consejo Interinstitucional Aeronáutico.
Esta compañía será unas de las principales aliadas en el proyecto de desarrollo aeroespacial colombiano.
Este año, ProColombia llevó a 9 empresas nacionales a la Cámara de Comercio de Dosquebradas y a la Universidad Tecnológica de Pereira a una de las fábricas de aviones de Airbus en Sevilla, España, para avanzar en el proceso de validación con el fin de lograr ser proveedores de la industria aeroespacial.
Airbus aseguró que, para ser parte de su cadena de proveedores, ellas necesitan inversión y certificaciones, por lo que el Consejo Interinstitucional Aeronáutico será clave para el fortalecimiento de estos negocios.
“Colombia está en el radar de Airbus para ser uno de sus posibles proveedores. Hemos llevado a empresas interesadas en esta oportunidad a su casa matriz, para que empiecen a adecuar su oferta y poder ser proveedores de los proveedores de Airbus”, afirmó el presidente de ProColombia, dijo Felipe Jaramillo.
Y añadió que con la creación del Consejo Interinstitucional Aeronáutico  se espera que la industria sea consolidada en el corto plazo”.

Publicación y foto de  Dinero.com

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password