Colombianos proyectan gastar más este fin de año que en 2017
Con iniciativas que impulsan las compras en línea despegó la temporada en la que los consumidores exploran alternativas para encontrar las mejores opciones, precios y promociones.
El Cyberlunes que se llevó a cabo en Colombia la semana pasada, reportó casi 1‘300.000 visitas a su sitio web, según cifras presentadas por la Cámara de Comercio Electrónico. En el marco de la jornada, las redes procesadoras de pago reportaron 1‘150.070 transacciones, lo que representó ventas por más de $519.000 millones en Colombia, con un crecimiento en ventas de 24% frente al evento de noviembre de 2017.
Mientras tanto Mercado Libre informó que registró un ‘ticket’ promedio de $370.000, un incremento de 125% en comparación al 2017, cuando el promedio de compras fue de $150.000.
Le sugerimos: Las pequeñas empresas no tienen incentivos para migrar hacia el comercio electrónico
Es importante resaltar que los colombianos están destinando su gasto de la temporada para adquirir productos tecnológicos. Este segmento fue el que más venta tuvo en el Cyberlunes, con una participación del 21,5%, superando a la moda que en el 2017 había ocupado el primer lugar.
La tendencia coincide con los hallazgos de Mercado Libre, plataforma en la que los productos más buscados han sido el Nintendo Switch y el Play Station 4; les siguen las bicicletas, relojes inteligentes y celulares.
Por petición de Facebook, Ipsos Marketing elaboró el “Facebook 2017 Holiday Study”, un reporte que analizó los comportamientos de compra en la temporada de fin de año de 2017, indicando que un 37% de las personas en Colombia adquieren los regalos de navidad la primera semana de diciembre y un 26% una semana antes de navidad.
Según el informe, los colombianos proyectan gastar un 26% más este año que el año pasado en vestuario, comida y juguetería; mientras que el celular es el principal dispositivo que se usará para preparar sus compras.
Otra investigación hecha por Google Surveys, aseguró que el 60% de los interesados en hacer compras en esta temporada indicó que usaría un medio digital, mientras que solo el 32% preferiría la tienda física.
De acuerdo con el “Facebook 2017 Holiday Study”, para un 76% de los indagados, Facebook influye en las compras de fin de año e Instagram influye un 56%.
Por otro lado, según Google, el 53% de los colombianos usa Youtube con el fin de obtener recomendaciones. Para el segmento ‘retail’ en general, los videos más vistos son los de demostración que muestran cómo funcionan los productos, con 53%, y los de comparaciones entre productos de diferentes marcas, con 51%.
Relacionado: Las compras en línea se llenan de ofertas
La encuesta hecha por Ipsos Marketing para Facebook, señaló que el 43% de los abordados explicó que usan el celular para encontrar tiendas cercanas con buenas ofertas de productos y oportunidades. A lo largo de 2018, el gasto en anuncios de celular creció un 72%.
“Los dispositivos móviles acompañan a las personas a todo lugar y en todo momento y a través de Facebook e Instagram descubren, investigan y recomiendan productos y marcas (…). Esto genera oportunidades para los negocios, incluso para ir más allá de las fronteras del país”, aseguró Juan Pablo Consuegra, gerente general de Facebook en Colombia.
El 33% de los colombianos encuestados expresó que usa Facebook para encontrar promociones y descuentos, el 74% para para inspirarse con productos y servicios compartidos por amigos, el 40% para buscar consejos sobre regalos y el 31% como inspiración para regalos e ideas de compras.
Según el estudio realizado por Kantar para Google, 72% de los consumidores conectados investigó exclusivamente vía online antes de realizar su compra. Además, 43% efectuó sus compras por internet, 80% de ellos desde un sitio web. Las razones estuvieron asociadas a ahorro de dinero y ofertas (66%), a la comodidad y a realizar un menor esfuerzo (51%) y a economizar tiempo (43%).
Texto y foto de Dinero.com