Comunidad educativa de Santander, Caloto, Corinto y Miranda fue capacitada en vivienda saludable y prevención de intoxicaciones

Brindar conocimientos en prevención a la comunidad educativa de la zona rural de Santander de Quilichao, Caloto, Corinto y Miranda fue el objetivo de talleres dictados a niños, niñas y jóvenes de diferentes instituciones educativas, al igual que a sus padres y docentes por parte del personal de la Secretaría de Salud del Cauca, a través de actividades formativas que le apuntan a la apropiación de conocimientos básicos para prevenir riesgos ambientales a la salud humana.
Los temas tratados a través de la metodología comunitaria SARAR, abarcaron conceptos básicos sobre plagas y plaguicidas, almacenamiento seguro, prevención de las intoxicaciones, efectos en la salud, medio ambiente, disposición de residuos y la estrategia de entornos saludables y escuela saludable
