- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
“Despacito” la canción de Luis Fonsi y Daddy Yankee fue prohibida en Malasia
Pese a que en varias partes del mundo se considera el éxito del año, en Malasia la canción “Despacito” no tuvo el mismo recibimiento. El gobierno del país asiático decidió prohibir la emisión del tema en las radios y la televisoras locales.
La decisión se tomó en base a diversas críticas en el país —de mayoría musulmana—, las que apuntaban a que la letra era “indecente”.
La prohibición fue anunciada el miércoles en la cadena oficial RTM por Salleh Said Keruak, el ministro de Comunicaciones y Multimedia. No obstante, se puede escuchar la canción en emisoras privadas y plataformas online.
“RTM no emitirá la canción en ninguna de sus estaciones de radio o televisión con efecto inmediato”, señaló el jefe de la cartera en un comunicado, en el que añadió que se tomó la decisión tras quejas del público.
“Esta decisión se aplica solo a RTM”, explicó el funcionario. “Los demás canales de televisión y estaciones de radio se guían por sus propios procesos de evaluación del Código de Comunicación y Contenido Multimedia”.
El ala femenina de un partido malasio islamista, Amanah, pidió que prohibieran la canción por su “letra indecente”.
“Considero esto un tema serio porque los jóvenes cantan la canción sin saber el significado real de las palabras”, dijo Atriza Umar, de Amanah, en un comunicado.
La canción, lanzada en enero en español por el cantante puertorriqueño Luis Fonsi y el rapero Daddy Yankee y luego en una versión con Justin Bieber, ha estado en los primeros lugares de las listas musicales en 35 países y dominado los programas de radio.