album-art

¿Dónde estaba mi ciudad hace 750 millones de años?

Ancient Earth Globe es una herramienta interactiva que nos permite viajar al pasado y ver qué había en el lugar en el que ahora es nuestra casa

Ancient Earth Globe es una herramienta interactiva que nos permite viajar al pasado y ver qué había en el lugar en el que ahora es nuestra casa

La Tierra no siempre tuvo el aspecto al que hoy estamos acostumbrados. Los continentes, en efecto, se mueven continuamente, uniéndose y separándose a medida que los millones de años transcurren, para dar forma a masas continentales y océanos que nada tienen que ver con los actuales. El supercontinente Pangea, hace 250 millones de años, junto al océano global Panthalassa, son solo los ejemplos más conocidos de esa lenta pero continua transformación.

Averiguar cómo era el “rostro” de nuestro planeta en el pasado no resulta fácil, pero los geólogos han conseguido hacerse una idea bastante clara de cómo nuestro mundo ha ido cambiando de aspecto durante los últimos mil millones de años.

En un ejercicio de divulgación científica sin precedentes, el paleogeógrafo Christofer Scotese lanzó hace unos años una interesantísima web llamada Ancient Earth Globe, en la que se combinan los mapas desarrollados a lo largo de muchos años por el proyecto PALEOMAPS con los datos de GPlates, un repositorio de datos geológicos muy utilizado por los científicos.
El resultado es un mapa interactivo del mundo en el que es posible conocer, entre otras cosas, dónde estaba nuestra ciudad hace 100, 200, 400 y hasta 750 millones de años. “Me sorprendió que los geólogos ya hayan recopilado datos suficientes como para saber dónde estaba mi casa hace 750 millones de años -escribe el científico-, así que pensé que todos ustedes también lo disfrutarían. A pesar de que los modelos de tectónica de placas arrojan resultados precisos, las gráficas resultantes deben considerarse aproximadas”.

Supercontinentes
Ancient Earth Globe permite, esencialmente, rebobinar la Tierra, retrocediendo hasta un máximo de 750 millones de años. No es toda la historia de nuestro planeta pero el periodo abarca la formación y posterior separación de cuatro supercontinentes distintos: Pannotia, Gonwana, Laurentia y Pangea, el más reciente de todos.

Al abrir el mapa, el valor predeterminado es el Triásico Medio, hace unos 240 millones de años, en pleno apogeo de Pangea, el último supercontinente antes de que el mundo empezara a mostrar el aspecto que tiene en la actualidad. Bastará escribir en la casilla apropiada el nombre de nuestra ciudad para ver, en un mapa superpuesto, dónde se encontraba en aquel momento.

Para cambiar de época, bastará con abrir el menú que aparece en la parte superior derecha de la pantalla y seleccionar un item: “las primeras algas”, “los primeros insectos”, “la extinción de los dinosaurios”… El mapa cambiará para mostrarnos cómo era el mundo en el momento seleccionado y un punto rojo nos mostrará, durante todo el recorrido, dónde se ubica la ciudad en que vivimos. Si lo preferimos, arriba en el centro podremos introducir directamente el número de millones de años que queremos retroceder.

Madrid, bajo el océano
De este modo, por ejemplo, podemos ver que a principios del Cámbrico, hace unos 540 millones de años, Madrid estaba bajo el océano, igual que la mayor parte de la actual Península Ibérica; que en el Silúrico, hace 430 millones de años, toda Europa estaba bajo las aguas o que en el Triásico, hace 240 millones de años, la Península Ibérica formaba parte de Pangea, una enorme masa continental que reunía en uno solo a todos los continentes actuales. Cualquiera puede probar y pasar un buen rato viajando al pasado.

“Mi software -explica Scotese- geocodifica la ubicación elegida por el usuario y usa después mis modelos para situar esa ubicación atrás en el tiempo. Yo mismo construí la visualización del globo interactivo y la integración de GPlates para que las personas pudieran conectar sus propias ubicaciones”.

 

Tomado de

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password