El COVID-19 sigue siendo peligroso pero con las medidas adecuadas la emergencia podría terminar este 2023
Pese a los notables progresos experimentados en la lucha contra el coronavirus, “la amenaza del COVID-19 persiste”, advirtió este miércoles en rueda de prensa el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), que cifró en 10.000 el número de muertes semanales por la enfermedad. “Es probable que la cifra real sea mucho mayor”, alertó.
El doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus especificó que persisten las “grandes desigualdades en el acceso a las pruebas, el tratamiento y la vacunación” y “que, en definitiva, el COVID-19 sigue siendo un virus peligroso para nuestra salud, nuestras economías y nuestras sociedades en general”.
El máximo responsable de la agencia sanitaria de la ONU manifestó su preocupación ante el actual panorama epidemiológico que presenta el COVID-19, “con una transmisión intensa en varias partes del mundo y una subvariante recombinante que se propaga rápidamente”.
Tedros explicó que durante las últimas semanas aumentaron los informes sobre hospitalizaciones y se produjo una mayor presión sobre los sistemas sanitarios, especialmente en las regiones templadas del hemisferio norte, donde también circulan enfermedades respiratorias como la gripe.
“No cabe duda de que el COVID-19 seguirá siendo un importante tema de debate, pero creo y espero que con los esfuerzos adecuados este sea el año en que la emergencia de salud pública termine oficialmente”, vaticinó.