El Grammy Latino, entre el ADN de Residente y el ‘Despacito’ de Fonsi
Residente se inspiró para su primer álbum como solista en el análisis de su genoma; el resultado le valió nueve nominaciones al Grammy Latino.
El rapero puertorriqueño acaparó el mayor número de nominaciones para el premio más importante de la música latina, que se entrega el 16 de noviembre en Las Vegas.
“Estoy bien contento con la academia, con el público que va a mis conciertos y me demuestra que esos números y esas cifras en los que se han convertido muchos artistas no significan nada”, dijo el astro boricua a The Associated Press desde Argentina, donde se encuentra de gira.
“Hacer algo nuevo y que tenga esta repercusión y llegue a la academia con la misma fuerza (que el dúo Calle 13, ganador de 21 Latin Grammys) me llena de orgullo”.
Al mismo tiempo, acotó preocupado por la situación de su Puerto Rico natal tras el paso del huracán María, lo que más le preocupa es llegar cuanto antes a la isla: “Estoy haciendo todo lo posible para ir en lo que termine este tramo de la gira el domingo y la donación que quiero hacer personal que le llegue directo a la agente”.
Maluma y Shakira le siguen con siete y seis respectivamente, mientras que Luis Fonsi conquistó cuatro con su gran éxito Despacito, cuya versión con Justin Bieber, estuvo 16 semanas en el top de la lista Billboard.
Kevin Jiménez ADG, Juanes y Mon Laferte se fueron con cinco nominaciones cada uno.
Estaba previsto que las nominaciones se anunciaran el miércoles pasado, pero fueron pospuestas tras el terremoto que dejó más de 300 muertos en México.
“Más que nunca, la música latina sigue teniendo un enorme impacto cultural al unir a gente de todo el mundo”, dijo Gabriel Abaroa, Jr., presidente de la Academia Latina de la Grabación, que organiza y entrega los premios.
“Muchos de los nominados de este año han ido más allá de los géneros tradicionales para crear diferentes fusiones por medio de colaboraciones creativas”, agregó.
Los Grammy Latinos se otorgan por votación de los miembros de la Academia Latina de la Grabación, incluidos artistas, compositores, productores e ingenieros. Los nominados de 2017 fueron seleccionados entre casi 10.000 propuestas en 48 categorías y ahora comienza la ronda final de votación.