El mayor telescopio digital del mundo está casi acabado: observará una porción de cielo de 3,5 grados de ancho (siete veces la Luna)
Los investigadores del SLAC National Accelerator Laboratory han construido la lente del telescopio ‘Legacy Survey of Space and Time’ (LSST) con un frontal de 1,5 metros de ancho y un sensor de 3.200 megapíxeles que se enfriará a -100 grados centígrados para reducir el ruido.
El objetivo de los astrónomos consiste en obtener imágenes de una gran parte del cielo para desarrollar una película de stop-motion del universo observable.
La cámara óptica es capaz de ver luz ultravioleta cercana y longitudes de onda del infrarrojo cercano, está compuesta por 189 sensores de dispositivo de carga acoplada (CCD) dispuestos en 21 sensores cuadrados de tres por tres, capturará 15 terabytes de datos gracias a su detector de 3,2 gigapíxeles, e investigará 37 mil millones de galaxias y estrellas.
En estos momentos, la cámara está instalada en el sur de San Francisco y se trasladará a su destino en mayo de 2023. Una vez pasada la fecha indicada, pasará por las pruebas finales antes de que el telescopio capture sus primeras fotografías en 2024 desde el Observatorio Vera C. Rubin (Chile).
En acción, LSST apuntará a una parcela del cielo de 3,5 grados de ancho (siete veces el ancho de la luna llena), de esta manera, la cámara tomará dos exposiciones consecutivas de aproximadamente 15 segundos cada una. Posteriormente, el telescopio se moverá a lo largo de la siguiente parcela, y así sucesivamente, en una misión para estudiar el cielo durante años.
Todavía quedan algunos componentes por instalar, pero cuando lo estén, se depositarán sobre un carrusel que estará alrededor de la cámara junto a unos paneles. Los astrónomos probarán su rendimiento en un entorno oscuro barajando alrededor de fuentes de luz, asimismo, la clave del funcionamiento de la cámara serán los filtros de vidrio delicado que se ajustarán sobre la lente.
El telescopio espacial incorporará la cámara digital más grande del mundo, además, será capaz de recopilar 15 terabytes de datos sobre los colores, ubicación, formas y brillo de los objetos en el cielo nocturno.
Tomado de: https://www.20minutos.es/tecnologia/actualidad/el-mayor-telescopio-digital-del-mundo-esta-casi-acabado-observara-una-porcion-de-cielo-de-3-5-grados-de-ancho-siete-veces-la-luna-5066931/