album-art

El Mejor año de Farah y Cabal

Si ganar dos Grand Slam en 48 días ya era un motivo para aplaudir, terminar como los número uno del mundo es una razón para ovacionar lo hecho por Juan Sebastián Cabal y Robert Farah esta temporada.

Los doblistas, que este año lograron los títulos de Wimbledon y el Abierto de los Estados Unidos, ratificaron un 2019 memorable al mantener el primer puesto en el ranquin de dobles luego de imponerse a los estadounidenses John Isner y Sam Querrey (6-0 y 6-4) en el Masters 1.000 de Shanghái.

La victoria sobre la pareja norteamericana, en la segunda ronda del torneo chino, les garantiza a los colombianos recibir durante el Torneo de Maestros (noviembre) el trofeo que entrega la ATP a los deportistas número uno de sus escalafones, lo que significa que la pareja finalizará el año en esta posición de privilegio.

“Es un gran logro. Estamos muy felices y honrados de recibir el trofeo de dobles. He estado soñando con esto siempre, por lo que hacerlo realidad es genial”, dijo Robert Farah a la ATP.

La actuación del dueto caleño se enmarca, además, en un desempeño histórico dentro del circuito mundial en dobles, pues se convierten en el segundo conjunto suramericano que termina primero al final de la campaña desde 1983, año en que comenzaron los ranquin ATP por equipos. Los primeros fueron el chileno Hans Gildemeister y el ecuatoriano Andrés Gómez, en 1986.

“Ha sido increíble y una carrera loca este año. Es irreal, estamos muy contentos y orgullosos de lo que hemos logrado”, comentó, por su parte, Juan Sebastián Cabal.

Cabal y Farah han sido la dupla más destacada de 2019, ganando cinco títulos en siete finales disputadas, de las cuales se destacan, además de los Grand Slam, los triunfos en el ATP 500 de Barcelona en abril, el Masters 1.000 de Roma en mayo y el ATP 250 de Eastbourne en junio.

“La forma en que Cabal y Farah han estampado su autoridad en el juego de dobles este año ha sido increíblemente impresionante. Sellar el ranquin de fin de año en esta etapa de la temporada es un reconocimiento apropiado del nivel de éxito que han tenido“, anotó Chris Kermode, presidente de la ATP.

Publicada esta nota en el Colombiano diario de Medellín, Colombia

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password