album-art

El primer mapa 3D de la proteína del coronavirus traza camino hacia vacuna

El primer mapa de SARS-CoV-2, el coronavirus responsable de la muerte de más de 2,000 personas desde diciembre de 2019, ha sido creado gracias a la colaboración de investigadores de la Universidad de Texas en Austin y el Instituto Nacional de la Salud de Estados Unidos. El mapa representa un escalón hacia el desarrollo de vacunas para combatir este letal virus.

En menos de dos meses, el número de infecciones causadas por este virus ha ascendido a 75,000 y ha hecho estragos en la economía en China y en el resto del mundo. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha declarado el brote de este nuevo coronavirus como una emergencia de nivel internacional. El 11 de febrero, la OMS anunció el nombre oficial del virus, de la enfermedad que causa y dijo que una vacuna contra el mismo estaría lista en 18 meses.

Los científicos están movilizando sus recursos rápidamente al compartir información sobre el virus de forma veloz y convirtiendo experimentos en estudios revisados por expertos en cuestión de semanas.

Este es el caso de Jason McLellan, un bioquímico estructural, y de su equipo en la Universidad de Texas en Austin. Han estudiado coronavirus similares durante años. Su más reciente estudio, publicado en la revista Science el miércoles 19 de febrero, aprovechó de la tecnología avanzada que tiene la universidad para mapear la estructura molecular del SARS-CoV-2 con un enfoque particular en la proteína del virus. La proteína es un elemento clave para la supervivencia de los virus ya que les permite insertarse en la células de humanos y poder empezar a hacer copias de sí mismos. El factor que lo hace letal, sin embargo, también es el elemento que lo expone.

La principal función de una vacuna es preparar el sistema inmunológico. Las vacunas funcionan al presentar pequeñas partes de patógenos dañinos como virus y bacterias a un ejército de células inmunológicas. Así, el sistema inmunológico obtiene un buen vistazo y se familiariza con estos agentes dañinos para mantener la guardia. Si el virus o la bacteria se adentran a tu organismo, tu sistema inmunológico está preparado y envía a su ejército de células y anticuerpos para luchar contra el invasor.

Después de que los investigadores chinos compartieron la secuencia genética del virus en enero, el equipo de la Universidad de Texas pudo diseñar y producir muestras de la proteína del virus en el laboratorio. Empleando una forma especializada de microscopía, el equipo pudo mapear la estructura.

El equipo de investigadores mostró que hay similitudes en la forma en que las proteínas funcionan entre los coronavirus responsables del brote de SARS en 2002 y 2003, y el nuevo coronavirus SARS-CoV-2. Sin embargo, este último virus parece adherirse a las células humanas de forma más fuerte que como lo hizo el virus de SARS. Es más, los anticuerpos contra SARS no parecen reaccionar de la misma forma ante el nuevo coronavirus.

Al crear un mapa 3D de la proteína en el SARS-CoV-2, el equipo fue capaz de demostrar que el virus puede provocar una reacción inmunológica, lo que ayuda a apresurar el diseño y desarrollo de una vacuna.

Con información de MSN Noticias

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password