album-art

El «secreto» matemático que une a los planetas con los conciertos de rock

Las matemáticas están por todos lados, también en ámbitos que podrían parecer tan alejados como el arte o la música. Es el caso de las curvas planas, presentes en nuestra vida sin que casi nos percatemos de su cotidianidad

Seguramente la mayoría de los lectores de este diario habrán usado alguna que otra vez en sus narraciones alguna parábola. Sí, sí, en el sentido literal de la palabra, o sea el de la «narración de un suceso fingido de que se deduce, por comparación o semejanza, una verdad importante o una enseñanza moral». Imaginemos por un instante como evolucionaría nuestra narración «parabólica» en forma gráfica.

Usemos un eje vertical, que llamaremos y para representar numéricamente nuestras frases, digamos su orden, y un eje horizontal, que llamaremos x, para representar el significado de las mismas. Como estamos hablando «parabólicamente», cada frase tendrá un único sentido «fingido» y otro de «enseñanza moral» que se obtiene por comparación o semejanza. Pues bien, si nuestra narración parte de cero, que representamos por la intercepción entre los dos ejes, los sentidos de cada frase se pueden obtener a través de la ecuación:

donde, por cada frase y existe una única x negativa, que representa el sentido fingido de la frase, y una única x positiva que representa su enseñanza moral. Es fácil darnos cuenta de que esta ecuación es la de una parábola en el sentido matemático:

La parábola es un tipo de curva plana. Este tipo de curva plana se puede pensar como la huella que deja un punto al moverse por el plano Euclidiano real x, y. Algunos ejemplos, además de la ya mencionada parábola, se ilustran a continuación.

 

Tomado de

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password