album-art

El Senado de la República revive debate para Reforma Laboral

LA NOTICIA DESTCADA DE HOY, PRESENTA COMFACAUCA…COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRBAJADOR Y SU FAMILIA

La apelación al hundimiento inicial proyecto de ley fue utilizada por los sectores contrarios al presidente Gustavo Petro para forzar una nueva discusión; pese a que desde el Ejecutivo se insistió inicialmente que era una estrategia para torpedear la ya convocada consulta popular.

En una agitada jornada, desarrollada hoy miércoles 14 de mayo de 2025, la plenaria del Senado de la República dio vía libre a la apelación al hundimiento de la reforma laboral; que en términos más claros representa la resurrección del proyecto de ley que había sido inicialmente archivado por la Comisión Séptima de la corporación.

Una iniciativa que fue utilizada por los sectores de oposición para atravesarse al desarrollo de la consulta popular convocada por el presidente Gustavo Petro.

Con 68 votos a favor y solo tres en contra, la corporación habilitó el mecanismo con el cual la proposición que estaba archivada desde el 11 de marzo volverá a discutirse; pero no en la Comisión Séptima, sino en otra célula legislativa, que tendrá la responsabilidad de volver a efectuar un tercer debate, luego de que el articulado estuviera en ‘cuidados intensivos’ durante más de dos meses, a la espera de que se resolviera este recurso.

De esta manera no pasó la propuesta del gobierno nacional para realizar una consulta popular para aprobar algunos apartados de su antigua reforma laboral. La Plenaria del Senado negó esta propuesta, con 49 votos en contra de el postulado, mientras que otros 47 congresistas votaron por el Sí.

Esta situación generó diversas reacciones dentro del recinto, razón por la cual tuvo que intervenir la Policía para separar a los congresistas. Muchos de ellos acusan al presidente de la corporación, Efraín Cepeda, de Fraude.

Como se llegó a calcular, esta determinación condicionó la votación de la consulta popular, programada en el segundo punto del orden del día, y que a la postre se hundió al quedarse sin argumentos para continuar con el mecanismo de participación ciudadana; como quedó demostrado en una nueva votación: pues 49 senadores aprobaron el rechazo de esta convocatoria, frente a 47 que buscaban que se le diera el visto bueno a esta convocatoria.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password