Empleados públicos y jubilados protestan en Venezuela para exigir aumento en salarios y pensiones
Miles de trabajadores públicos y jubilados de Venezuela marcharon este miércoles en el centro de Caracas para exigir un aumento en los salarios y pensiones, cuyo monto mínimo establecido por el régimen chavista es de unos 7 dólares mensuales, mientras que una familia necesita 50 veces ese ingreso solo para comer.
Empleados y jubilados de las áreas de salud y educación caminaron cerca de un kilómetro hasta la sede de la Defensoría del Pueblo, mientras coreaban consignas y mostraban pancartas en las que se quejaban del monto del salario mínimo, el que devengan todos los pensionistas y millones de trabajadores de las instituciones públicas.
“Vemos que hay una brecha inmensa entre el salario del sector privado con el del sector público. En estos momentos, el salario en el sector privado está entre 125 dólares y 150 mensuales, y en el caso nuestro (empleados públicos) el salario mínimo es la base y está a un poco más de 6 dolares”, dijo a EFE el secretario ejecutivo de la Federación Nacional de la Salud (Fetrasalud), Pablo Zambrano.
Aseguró que, aunque no están en paro ni pretenden convocarlo, los empleados públicos mantendrán las acciones de protesta en las próximas semanas.