album-art

En Asamblea General de Afiliados el Director Administrativo de Comfacauca presentó Informe de Gestión Social y Estados Financieros 2019

En Asamblea General de Afiliados, llevada a cabo el 21 de septiembre de 2020, de manera no presencial – virtual, el Director Administrativo de Comfacauca, Juan Cristóbal Velasco Cajiao, presentó a los asambleístas el Informe de Gestión Social y Estados Financieros de
la Caja de Compensación Familiar del Cauca 2019.

Durante este espacio, el Director expuso las acciones realizadas durante el 2019, junto al
Consejo directivo, para brindar bienestar a los trabajadores y sus familias.

Afiliaciones y empresas.
Durante el 2019 se reportaron 7.227 empresas afiliadas, aportes empresariales por valor de $98 mil millones, para atender a 291.904 personas afiliadas: 106.531 trabajadores, 95.237 personas a cargo y 90.136 cónyuges. Se incrementó en 2.6% la población afiliada con
respecto al año 2018.

Informe Social
Se pagaron con estos recursos, subsidios por valor de $52 mil millones:
●953 mil cuotas monetarias por valor de $33.146 millones. El valor de cuota familiar monetaria fue de $35 mil pesos por persona a cargo.
●Se entregaron a 613 familias, Subsidios de vivienda, para compra, mejoramiento o construcción en sitio propio, por valor de $24.391 millones.
●49 mil kits con útiles escolares, para afiliados categorías A y B; por valor de $1.990 millones.
●487 Becas para educación superior de pregrado en la Corporación Universitaria Comfacauca – Unicomfacauca, por valor de $979 millones.
●Se orientaron 1430 familias en el programa Familias Fuertes, por $562 mil.
●Se asignó 3.278 subsidios de desempleo, por valor de $8.180 millones.
A través del Mecanismo de Protección al Cesante, la Agencia de Empleo registró:
●Postulación de 8.008 vacantes de empleo, fueron ocupadas 5.911
●Vinculación laboral de 172 jóvenes en sectores públicos y empresariales a través de los programas Estado Joven y 40 mil primeros empleos.

Los centros educativos, de formación para el trabajo, las bibliotecas y en los espacios recreativos atendieron:

●1887 estudiantes: 742 en el Colegio Técnico de Popayán, 257 en el Bachillerato por ciclos y 888 en el Colegio Técnico en Puerto Tejada.
●2.682 estudiantes en programas de educación superior: 2.509 en carreras de pregrado en Unicomfacauca y 173 en carreras de posgrado; adicionalmente 2.269 personas en programas de educación continuada.
●42.398 usuarios en los servicios de capacitación y formación para el trabajo, en áreas como: sistemas, contabilidad, seguridad y salud en el trabajo, entre otros.
●364.548 usos de personas en las bibliotecas de Comfacauca en Popayán, Puerto Tejada, Santander de Quilichao y El Bordo.
●En 234 instituciones educativas ubicadas en 34 municipios del departamento, se atendieron 15.891 estudiantes a través del programa Jornada Escolar Complementaria.
●A través de los 11 Nidos de Paz del programa Atención Integral a la Niñez, ubicados en 4 municipios (Popayán, Puerto Tejada, Villa Rica y Guapi), se brindó atención en educación inicial, nutrición y acompañamiento psicosocial a 747 niños.
●1’703 mil usos en los servicios de recreación, deporte y turismo social, a través de los centros recreativos y deportivos; Pisojé, Villa Olímpica y Gimnasio en Popayán, Caña Dulce en Santander de Quilichao y La Ceiba y Almendros en Puerto Tejada.

En salud y crédito se realizaron:

●393.678 actividades en salud. Fueron atendidas 37.361 personas, a través de las IPS en Popayán, Santander de Quilichao, Puerto Tejada y Miranda.
●Aprobación de 5.039 créditos por valor de $38.033 millones. El fondo total de este servicio es de $42 mil millones.

Se realizaron las inversiones de:
●$999 millones para implementar la calefacción de la piscina del Centro Recreativo de Pisojé.
●$600 millones en adición, a las obras del Centro Recreativo Guayacanes al occidente de Popayán, para climatización de la piscina a través de colectores solares.
●$560 millones en el Centro Recreativo de Santander de Quilichao, ahora conocido como Caña Dulce, para diseños arquitectónicos, obras de recuperación, ampliación de la vía de acceso, adecuación de las canchas en grama y construcción de espejos de agua.

Convenios y cooperación técnica
●En convenio con USAID – ARD Internacional, 150 deportistas del municipio de El Tambo, fueron atendido a través del proyecto: ´Promover el desarrollo social y
económico de los jóvenes a través del fortalecimiento de espacios y actividades deportivas de El Tambo`.
●Se entregó instrumentos musicales a niños de Puerto Tejada integrantes de la orquesta ´Sonidos del alma`, elementos donados por la Gobernación del Cauca y Funforpaz.
●Se realizó la participación cultural de 200 niños y jóvenes en la Orquesta Sinfónica Infantil y Juvenil de Comfacauca`.
●En convenio con Unión Europea y Fundación Alpina, 400 mujeres rurales incursionaron en el mercado económico con el proyecto Empoderamiento económico y social de mujeres rurales de la región del Alto Patía, sur del departamento del Cauca`.

Informe Financiero
Activos $398 mil millones; Pasivos $63 mil millones; Patrimonio $335 mil millones; Remanente $13 mil millones.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password