En Cali Alerta roja por la muerte de pacientes que murieron en procedimientos estéticos.

Desde la cartera de Salud en Cali brindaron una serie de recomendaciones a las personas que estén pensando en realizarse procedimientos estéticos invasivos y cirugías.
Estas directrices que se brindaron desde la Secretaría de Salud se gestaron tras los casos de dos mujeres que fallecieron después de pasar por el quirófano.
Los casos
El primer hecho se registró el pasado martes 20 de agosto. En esta ocasión, una femenina de 32 años de nacionalidad mexicana, pero residente en Cali, falleció por complicaciones postquirúrgicas.
Nelson Sinisterra, secretario de Salud de Cali, se refirió a este fallecimiento: “La paciente residía en Cali desde hace ya nueve años, no vino a realizarse el procedimiento quirúrgico desde afuera. Ella fue sometida a una lipoescultura con abdominoplastia e inyección glútea. Durante el procedimiento quirúrgico no presentó complicaciones pero siete horas después del procedimiento presentó dificultad respiratoria, taquicardia, entró a cuidados intensivos, presentó paro cardiorrespiratorio, fue reanimada, sin embargo fallece”.
El segundo caso es de una mujer de 37 años, la cual, igualmente falleció, después del procedimiento estético que se realizó.
“La otra paciente entró al quirófano el 1 de agosto, la paciente se sometió a una liposucción en la espalda, los brazos y se le iba a hacer una reconstrucción mamaria, sin embargo durante el procedimiento presentó una depresión respiratoria al interior del quirófano, es reanimada y remitida a otra institución médica de la ciudad a la UCI, pero fallece en horas dela tarde del miércoles por complicaciones durante el proceso de cicatrización”, puntualizó el máximo vocero en Salud del municipio
Desde la Secretaría de Salud de Cali aseguraron que en lo que va corrido del año, tres personas han fallecido en la capital del Valle por este tipo de procedimientos. Dos mujeres en el quirófano y un paciente transgénero por aplicación de biopolímeros.
Las recomendaciones
1) De igual manera, Sinisterra habló sobre las recomendaciones que, tanto hombres como mujeres, deberían tener en cuenta antes de someterse al rigor del escalpelo: “Es importante que los pacientes que se van a someter a cirugías con fines estéticos tengan en cuenta que todo procedimiento quirúrgico conlleva un riesgo inherente, esto es un tema muy serio pues es un procedimiento invasivo”.
2) El secretario pidió a los pacientes que, previo a una cirugía, cuenten con el aval médico de un especialista: “Siempre se debe contar con una valoración previa, en la que se realicen todos los exámenes clínicos de rigor. Además los pacientes deben contar todos los antecedentes tanto personales como familiares. A veces no se cuenta toda la información y esto puede contribuir a que haya algún riesgo en los procedimientos”.
3) No solo es necesario el aval del especialista, Sinisterra aconsejó a cierto tipo de pacientes que piensen dos veces antes de entrar al quirófano: “A las pacientes que tengan morbilidades o enfermedades crónicas como diabetes, enfermedades reumatológicas, problemas de inmunodepresión o con obesidad, les pedimos que reconsideren un procedimiento, pues estas enfermedades aumentan el riesgo quirúrgico”.
Las clínicas de garaje
Pese a que, los dos casos mencionados anteriormente ocurrieron en casas médicas con todo el aval y el personal para realizar este tipo de procedimientos, Sinisterra alertó sobre las clínicas de garaje, las cuales cobran la vida de los pacientes.
“Cuando hablamos de clínicas de garaje hablamos de sitios sin personal médico, equipos o tecnología para estos procedimientos. Hemos venido trabajando en conjunto con el departamento y el CTI, con el propósito de intervenir estos lugares. Estos espacios mutaron y ya casi no hay clínicas, ya vemos una modalidad de aplicación en casa de un tipo de sustancias inadecuadas”.
Procedimientos peligrosos
Para Alfredo Sadot Linero Terán, médico pediatra especialista en docencia universitaria y profesor de la Universidad Santiago de Cali, la abdominoplastia es uno de los procedimientos más riesgosos:
“Aún en centros acreditados de amplia trayectoria y probada experticia, se reportan fallecimientos hasta de 2 personas por cada 100.000 cirugías plásticas, según estudios de la Universidad del Sur de California, Estados Unidos, más de la mitad de los fallecimientos son secundarios a abdominoplastia y liposucciones, llegando hasta 20 fallecimientos por cada 100.000 cirugías siguiendo los datos de la Universidad del estado de Pensilvania publicados en enero del año 2000”.