En el Valle del Cauca Pradera se destaca en el plan para erradicar la malaria
En el municipio de Pradera sus habitantes destacan el impacto generado a través de la ofensiva integral contra la malaria que lidera la Gobernación del Valle del Cauca ante la presencia de casos.
“Definitivamente uno se siente más protegido porque siente el apoyo, más los toldillos que están dando, más las indicaciones que le dan los profesionales de la UESVALLE, nos ayudan a conocer qué debemos hacer y actuar mejor, siento que sí están apoyando a la comunidad y de verdad gracias por lo que están haciendo porque con todo esto, se ha podido controlar este virus que anda”, indicó Yerison Arboleda, en el barrio El Berlín de Pradera.
Tras la socialización del plan por parte de la gobernadora Dilian Francisca Toro, ciudadanos como Yermi Micolta Hurtado, indicaron que es “importante porque habla de erradicar la malaria y se está tratando el tema de la salud. Además, con todo ese acompañamiento que ha sido masivo tanto de la UES como de la comunidad, se han logrado resultados importantes”.
Búsqueda de personas enfermas, de zancudo y criaderos, acciones conjuntas con la comunidad, que incluyen la realización de pruebas rápidas, atención con tratamiento médico, entrega de toldillos y caracterización, así como la mejora de las condiciones, hacen parte de las acciones implementadas para que, de acuerdo con la mandataria se cumpla la meta de “erradicar la malaria de aquí a octubre”.
“En este proceso es importante que ustedes pradereños confíen en los funcionarios de la Unidad Ejecutora de Saneamiento, de la Gobernación y de la Alcaldía, ellos todos están debidamente identificados con sus chalecos y siempre van a estar acompañados de los líderes comunitarios. Estos funcionarios están capacitados y entrenados para poder entrar a su vivienda y hacer las acciones que debemos realizar. Estas actividades, todas, son totalmente gratis”, concluyó Constanza Hernández, directora de la UESVALLE.