“Es ineludible que la variante delta llegue a Colombia”: Minsalud
A través de un comunicado el ministro de Salud, Fernando Ruiz, aseguró que es “ineludible que la variante delta llegue a Colombia”.
Se trata de una variante que fue detectada por primera vez en India, en octubre de 2020, y que ha sido clasificada por la OMS como “variante de preocupación”, ya que se transmitiría con mayor facilidad. En este momento la variante delta ya se ha registrado en 92 países.
Específicamente, en América Latina la cepa ya ha sido identificada en países Perú, México y Argentina. Por esto Ruiz considera que terminará llegando a Colombia.
“Cada cepa trae más velocidad de contagio que la anterior y sabemos que ya hay lugares de Latinoamérica y el Caribe donde se ha detectado. Es una realidad que llegará al país porque es prácticamente imposible contener su expansión. Ya nos llegó la brasileña, tenemos la alfa, la beta y prácticamente todos los linajes”, afirmó.
El ministro Ruíz Gómez explicó que el país se está preparando para la posible llegada a través de estudios de genómica del Instituto Nacional de salud (INS).
“Ellos son los que revisan exhaustivamente los casos que se dan, para así evaluar la posible llegada de la variante”. Además, señaló que el avance de la vacunación permitirá mitigar no solo el impacto de la variante delta, sino de las demás.
“De aquí en adelante esa va a ser la historia. Entraremos en el periodo de transformación de pandemia a endemia y vamos a tener que convivir con el COVID-19. Eso quiere decir que eventualmente habrá que aplicar refuerzos de vacunas para las variantes que requieran reforzar la inmunidad”.