Estas las noticias cortas para iniciar este viernes 25 de octubre 2024
EL GIRASOL
Las Noticias cortas de Colombia, Cauca y Valle del Cauca
Viernes 25 de octubre 2024.
Día Mundial de la Pasta. Día del Zapatero.
-El Comité Ejecutivo de la Confederación General del Trabajo Alternativa Democrática Sindical de las Américas hizo una férrea defensa de la industria azucarera en el país, tras las críticas realizadas por el presidente de la República, Gustavo Petro, sobre la industria azucarera en el marco del acto de apertura de la COP-16 realizada en la ciudad de Cali. El presidente de la entidad sindical, Jorge Iván Díez, destacó los alcances que ha tenido la industria azucarera para el desarrollo del país.
-Ante el bloqueo intermitente de la vía panamericana sobre el sector de Villa Rica, el gobernador del Cauca, Octavio Guzmán, viene liderando el Puesto de Mando Unificado con los 13 alcaldes y alcaldesas del Norte del Cauca, coordinando acciones entre la institucionalidad, Fuerza Pública y en diálogo con la Compañía Energética de Occidente, buscando una salida conjunta. Hace un llamado a evitar el bloqueo de vías, toda vez que nos coloca en riesgo humanitario impidiendo la atención oportuna en salud, derechos mínimos y libre movilidad, respetamos la protesta y seremos garantes del diálogo.
-En la ciudad blanca se llevó a cabo la Segunda Mesa Pública del Plan de Alimentación Escolar – PAE, un espacio que tuvo como objetivo evaluar los avances del programa y recoger sugerencias para continuar mejorando su implementación en el municipio de Popayán. Durante el encuentro, se dio a conocer el accionar del programa desde sus diferentes ejes de funcionamiento, los cuales tienen como finalidad garantizar la calidad e inocuidad de los alimentos, la transparencia en aspectos jurídicos y financieros.
-El desarrollo de la infraestructura aeroportuaria en el departamento tendrá un impulso, luego de un encuentro entre la gobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro y la ministra de Transporte, María Constanza García, donde quedaron ratificados los recursos que la nación destinará para el fortalecimiento de los aeropuertos de Palmira, Buenaventura, Juanchaco y Cartago.
-Alejandro Eder, alcalde de Cali, y Dumek Turbay, mandatario de Cartagena, firmaron este jueves, 24 de octubre de 2024, un hermanamiento entre el barrio Obrero y el barrio Getsemaní. Se trata de una iniciativa que permitirá a la capital del Valle del Cauca adoptar un caso de éxito e implementar acciones que ya funcionaron en la ciudad amurallada. El barrio Obrero se convertirá en un espacio verde, sostenible y amigable con el medioambiente, pues en 800 metros cuadrados de zona blanda se llevará a cabo la siembra de 500 metros cuadrados de prado, algo que contribuye a la regeneración de áreas verdes y la estabilización del suelo.
-Entre hoy y mañana, se realizará en Cali la tercera versión de Expovivir, la feria comercial para pueblos indígenas que organiza el Consejo Regional Indígena del Cauca – CRIC, que este año tiene el apoyo del Gobierno nacional, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Colombia Productiva. El evento tendrá lugar en el Parque de las Banderas en Cali y tiene como propósito de reunir las economías propias de los territorios indígenas en un solo lugar, así como promover el desarrollo productivo de 11 pueblos indígenas del Cauca y de población víctima del conflicto armado.
Los deportes de hoy…
-El esloveno Tadej Pogacar, tres veces ganador del Tour de Francia, renovó hasta 2030 su contrato con el equipo UAE, con el que ya estaba unido hasta 2027, anunció ayer jueves esa formación. El ciclista de 26 años cerró a principios de octubre, conquistando su cuarto Giro de Lombardía, una temporada espectacular, marcada sobre todo por su doblete Giro de Italia-Tour de Francia y por el título mundial.
-Dentro del equipo ideal de la pasada jornada de Liga de Campeones se destaca la presencia del colombiano Jhon Jader Durán, quien anotó uno de los goles con los que Aston Villa le ganó al Bologna. En el ataque el cafetero está acompañado de Vinicios del Real Madrid y de Raphinha del Barcelona, estos dos jugadores anotaron de a tres goles en sus respectivos compromisos. Esto deja claro que Durán es actualmente uno de los delanteros más influyentes en Europa por su juventud y por la buena respuesta que ha tenido a la confianza del técnico.
-Se conoció ayer jueves la última actualización del Ranking FIFA. Tras la disputa de las fechas 9 y 10 de las Eliminatorias al Mundial 2026 y la jornada de la Nations League. Argentina sigue como líder, Francia, ocupa la segunda casilla, mientras que la tercera plaza pertenece a España. Colombia es décima, pierde un puesto del anterior ranking presentado en el mes de septiembre.
Más Noticias…
-La ministra de Agricultura, Martha Viviana Carvajalino Villegas, señaló que hay una variación del 0,2% de reducción en el abastecimiento de alimentos frente a la semana anterior por el paro campesino que se realiza en la vía Cúcuta- Bucaramanga. La alta funcionaria dijo que el cierre de la vía ha afectado principalmente a los camiones que transportan alimentos a varias partes del país. De igual manera, manifestó que esta situación se encuentra en un punto “neurálgico” que requirió llegar a acuerdos para abrir un corredor humanitario en el departamento de Boyacá, debido a las afectaciones que se han generado en las plazas de Cúcuta y Bucaramanga.
-El racionamiento de de gas natural que llevará a cabo el Gobierno nacional, entre el 31 de octubre y el 4 de octubre, sacó a la luz las profundas divergencias sobre cuál es la realidad sobre el abastecimiento del combustible y las necesidades del país. De acuerdo con el Ministerio de Minas, el racionamiento se llevará a cabo de manera gradual y es el correspondiente a este año de la Regasificadora del Caribe (SPEC), que desde 2016 permite al país importar gas, hoy abastece las plantas térmicas de Termoflores, TEBSA y Termocandelaria.
La Internacional para el cierre…
-El ministro de Exteriores de Venezuela, Yván Gil, ha considerado que la decisión de Brasil de vetar su ingreso a los BRICS es una “agresión inexplicable e inmoral”, agregando que “el pueblo venezolano siente indignación y vergüenza” por este posicionamiento que es continuista de “la peor de las políticas” del expresidente brasileño Jair Bolsonaro.
“A través de una acción que contradice la naturaleza y postulado de BRICS, la representación de la cancillería brasileña, liderada por Eduardo Paes Saboia, decidió mantener el veto que Bolsonaro aplicó a Venezuela durante años, reproduciendo el odio, la exclusión e intolerancia promovidos desde los centros de poder occidentales para impedir, por ahora, el ingreso de la Patria de Bolívar a esta organización”, reza un comunicado publicado en su canal de Telegram.