Este martes 19 de febrero veremos la SUPERLUNA o LUNA DE NIEVE

Este martes 19 de febrero a las 9:53 am ocurrirá el segundo plenilunio del año, una “superluna”, aparentemente la más grande del año. Esta luna es tradicionalmente llamada la “luna de nieve” en algunos países, sobre todo en los países anglosajones y astrológicamente ocurrirá en la constelación de Virgo.


La clasificación de la “superluna” es un tanto arbitraria y ha emergido de manera conveniente para la promoción de estos eventos en los medios de comunicación.

En general se considera una “superluna” cuando la Luna se encuentra a una distancia de menos de 225 mil millas, siendo que la distancia promedio es de 239 mil millas. En este caso la Luna se acercará  a unas 221,681 millas, lo cual hace que esta luna llena sea la que luzca con mayor magnitud aparente en el horizonte. Esto evidentemente hace que la siempre hermosa luna llena se aún más espectacular. Algo de lo cual probablemente se podrá gozar en la Ciudad de México debido a los cielos despejados que caracterizan el mes de febrero. Las mejores noches para ver la luna llena serán la noche del 18-19 y la del 19-20.

La otra razón, además de la estética, por la cual la luna llena es un evento que genera gran interés, tiene que ver con la astrología y la noción de que los planetas, pero especialmente la Luna influyen o crean patrones energéticos o psicoenergéticos. En este caso la Luna entrará apenas a la constelación de Virgo, un signo femenino, cuyo elemento es la Tierra y cuyo regente es Mercurio y hará oposición con el Sol que entra en el signo hacia Piscis, otro signo femenino, acuático, regido por Júpiter tradicionalmente y según la astrología moderna ahora por Neptuno. Piscis y Virgo son planetas que forman aspectos suaves y benéficos con los tres planetas que se encuentran en Capricornio actualmente: Saturno, Venus y Plutón.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password