Exitosa exportación de flores colombianas en el día de madres
Las flores son uno de los productos más vendidos en el mundo en el Día de la Madre y Colombia es uno de los mayores exportadores. El Ministerio de Agricultura mostró que, hasta este 8 de mayo, se exportaron más de 650 millones de tallos de flores colombianas y se enviaron al exterior más de 56.000 toneladas, lo que equivale a un 19,1 % más que el promedio de esos dos meses en los últimos cinco años.
“Luego de San Valentín, la temporada del Día de la Madre es la fecha más importante en el año para los floricultores colombianos, pues envían a países como Estados Unidos, Canadá, Japón y otros de la Unión Europea más de 650 millones de tallos entre abril y mayo”, afirmó el ministro de Agricultura y Desarrollo Rural, Rodolfo Zea Navarro a RCN Radio.
Valga recordar que tanto San Valentín como el Día de las Madres representan el 30 % de las ganancias anuales de los floricultores. Además, anualmente se ha vuelto uno de los productos más pedidos por la calidad de las flores que ofrece Colombia, ya que existen más de 1.400 variedades y una producción que cubre alrededor de 8.900 hectáreas.
“Vale la pena resaltar que el Plan Pétalo ha podido lograr una coordinación con autoridades y comunidades aeroportuarias y portuarias para el desarrollo exitoso de las exportaciones en las Temporadas de ‘San Valentín’ y de Madres”, indicó el MinAgricultura.
De acuerdo con la cartera del agro en el país, la producción de flores en Colombia genera más de 200.000 empleos, entre directos e indirectos, y alrededor del 65 % de los puestos de trabajo son de mujeres, la mayoría cabeza de familia.