album-art

FUTBOL DE PANDEMIA.

Por Esteban Jaramillo Osorio.

Futbol de pandemia en el que los equipos pagan costoso peaje por los largos confinamientos. Se ven irregulares, bajos de forma, sin sensibilidad en el golpeo, e irresolutos frente a las porterías. Con errores defensivos por la falta de atención, relajación, o carencia de entrenamientos. Se juega como se entrena y viceversa, y las practicas grupales han sido insuficientes.

Borrosa es la memoria de juego porque los artistas no están finos. La fuerza dominante es el temor, lo que los lleva al dilema de jugar por sobrevivir o jugar a no dejar jugar.

En Europa el paso lento para la nueva normalidad ya permite la apertura gradual de las tribunas, pese a los rebrotes que amenazan con encierros estrictos.

En Colombia no hay avances, por la tendencia a flexibilizar los protocolos o a irrespetarlos. Se ven celebraciones desbordadas, sin distancia social y sin cubre bocas. Dándole patadas a la vida.

El futbol es incierto, porque se compite al borde del abismo, pretendiendo demostrar su influencia frente a las masas, ajeno a las consecuencias.

Que terrible el mundo de la pelota con miedos… O con pánico… Que quizás pierda este duelo por goleada.

Nota al margen: La selección ya da pistas, incierta en sus formas de juego por el año de bloqueo, con James como referente, eje del toque, dueño de la pelota y del pase- gol en el Everton, Líder del futbol inglés. El de James, un pasaje arrebatador de su vida futbolera.* EJO

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password