Gobernador Oscar Rodrigo Campo Hurtado participó de la XVI Asamblea seccional ANDI Cauca
Con la presencia de empresarios del departamento del Cauca, se desarrolló en Santander de Quilichao la XVI asamblea de la ANDI seccional Cauca, en la cual participó el Gobernador del Cauca,Óscar Rodrigo Campo Hurtado quién realizó un balance alrededor de…..
La Asamblea tuvo como objetivo hacer un balance alrededor de las acciones de la ANDI en el departamento, a partir de los procesos con las empresas y las dinámicas sociales que se gestan en el propósito de contribuir al desarrollo de la región. En este aspecto, es importante resaltar que el Cauca ocupa actualmente el puesto 12° en aportes al Producto Interno bruto PIB por encima de Departamentos como Huila y Nariño.
Durante el evento,el Gobernador del Cauca, realizó diversas reflexiones, especialmente a la generación de condiciones que impacten a todas las comunidades, ” Cauca en materia económica ha crecido en aporte al PIB, eso da un resultado que permite decir que estamos en una posición positiva, recursos como los de Regalías nos ha permitido fortalecer las dinámicas de desarrollo en el departamento, estos recursos le apuesta a diversas iniciativas productivas, de Infraestructura y mejoramiento de condiciones que impactan en las economías en el territorio, a esto se le suma el proceso de paz y nuevos emprendimientos que consolidan las economías regionales las cuales deben integrarse alrededor de cadenas de valor”. Así mismo el mandatario hizo un llamado para fortalecer el sentido de pertenencia a través de nuevas narrativas que permitan dejar a un lado la estigmatización que el Cauca ha tenido a nivel nacional y se evidencie un departamento que le apuesta a la productividad y el crecimiento económico.
Así mismo, la Gerente de la ANDI Seccional Cauca, Yolanda Garcés, destacó el compromiso del Gobernador del Cauca, señalando la importancia de trabajar con la administración departamental, “sin duda el apoyo de la gobernación del Cauca es muy importante en el desarrollo de nuestras acciones, hoy hablar de proyectos como la ciudadela Universitaria, el Sena del norte, la Fase I de la Infraestructura Logística Especializada del Norte del Cauca, además del proyecto como Negocios Inclusivos , son acciones que mejoran los niveles de inversión, a esto se le suma las nuevas condiciones sociales y de orden público que han hecho que el Cauca sea un territorio para la inversión”.
El evento además, contó con la participación de Bruce Mac Master, presidente de la ANDI Nacional, quien realizó una reflexión sobre las condiciones económicas del país y la región, destacando la importancia del crecimiento que hoy muestran cifras alentadoras, sin embargo señaló que es importante generar condiciones que favorezcan la inversión a fin de seguir aumentando en la curva de crecimiento.
Así mismo Campo Hurtado, destacó como la agroindustria en el departamento empieza a trabajar dinámicas de exportación que inciden en el mejoramiento de las condiciones de vida de las comunidades que han visto en productos como el Café, la Quinua, el Aguacate Hass, entre otros alternativas de mejoramiento económico.