Gobierno departamental del Cauca socializa la campaña Pásala Sin Pólvora
Bajo el eslogan Pásala sin Pólvora, la Gobernación del Cauca – Secretaría de Salud Departamental socializó a través de una rueda de prensa, este miércoles 27 de noviembre, la campaña de prevención de lesiones ocasionadas por pólvora y que tiene como objetivo central sensibilizar a la comunidad en general, incluidos padres de familia, acudientes, organizaciones sociales y todo actores, entorno a la prevención de lesiones por uso de la pólvora, puesto que las huellas que deja son imborrables por las consecuencias físicas y el daño moral que ocasiona.
Entre las acciones que ha desarrollado en el ente de salud departamental en los municipios están las asistencias técnicas para solicitar la formulación, consolidación y actualización de los planes de contingencia. “Este es un llamado urgente a los alcaldes de los 42 municipios del Cauca, se hace respecto a la obligación que tienen como primeras autoridades policivas de sus jurisdicciones para velar por el cumplimiento de las normas legales que regulan la fabricación, transporte, venta y uso de artículos pirotécnicos, las cuales se acentúan de manera incontrolada en temporadas de fiestas de fin e inicio de año” indicó Karen Viviana Pérez Imbachí, Subsecretaria de Salud del Cauca.
Durante la temporada de vigilancia intensificada, los departamentos de Valle de Cauca, Nariño, Cauca y Antioquia son los que mayor proporción de afectados menores de edad presentaron el 2018.
El Departamento del Cauca notificó para este período 69 casos, de los cuales, 26 ocurrieron en menores de edad.