Hoy 30 de octubre 2019 en el GIRASOL el Magazine Informativo de RADIO DIEZ DE MARZO

GIRASOL. RADIO DIEZ DE MARZO
MIÉRCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2019.
EFEMÉRIDES EN LA HISTORIA.
1938: en Estados Unidos, Orson Welles provoca pánico en varias ciudades del país al leer por radio La guerra de los mundos (de H. G. Wells).
1974: en Kinshasa (capital de la República Democrática del Congo) se libra el mítico combate de boxeo entre Muhammad Ali y George Foreman.
2011: se estima que la población mundial alcanza la cifra de 7000 millones de habitantes.
LAS NOTICIAS.
-Cinco personas muertas y seis heridos deja el ataque de presuntos integrantes de la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las farc, contra integrantes de la guardia indígena en la vereda La Luz, corregimiento de Tacueyó en el municipio de Toribío. De acuerdo a las versiones entregadas por los miembros de la guardia indígena, el grupo se encontraba en un puesto de control cuando llegaron hombres armados en una camioneta negra y procedieron a atacarlos con armas de largo alcance.
Las víctimas fueron identificadas como Cristina Bautista, autoridad indígena y los miembros de la guardia Asdrubal Cayapú, Eliodoro Finscué, José Gerardo Soto y James Wilfredo Soto.
En un comunicado de las autoridades indígenas se declararon en asamblea permanente y pidieron rodear a la guardia, que se encuentra en medio del fuego y organizarse de manera inmediata para evitar esta masacre continua y sistemática producto de la demencia de los que dicen luchar por el pueblo.
Mientras tanto el ejército en un comunicado indicó que los hechos se presentaron posterior a que la guardia notara la presencia de individuos merodeando la zona y procedieron a capturar a tres sujetos que al parecer serían alias ‘Barbas’, alias ‘Chinga’ hijo de alias Indio Amansador, encargado de GAOr, Estructura 6, y alias ‘Javier’, coordinador de la columna ‘Jaime Martínez’.
Para rescatarlos, los delincuentes atacaron a la guardia, dejando además de los muertos, seis heridos de los cuales cuatro están siendo atendidos en Toribio y dos en Tacueyó.
El Ejército Nacional tomó contacto con los indígenas del resguardo y a esta hora las tropas se trasladan al sector para reforzar la seguridad y perseguir a los delincuentes, quienes huyeron con rumbo al Cañón de los Andes. Así mismo se están asegurando las vías para facilitar la evacuación y atención médica de los heridos.
-La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca regular el derecho a morir dignamente mediante la modalidad de eutanasia.
“Es solo para mayores de edad. La persona debe tener una enfermedad terminal, un cáncer o una enfermedad incurable con pronóstico de muerte, algo como tipo ELA (esclerosis lateral amiotrófica). También que tenga una condición física que le afecte de manera grave su calidad de vida”, señaló el representante liberal Juan Fernando Reyes.
En la discusión hecha en la Comisión Primera de la Cámara fueron excluidos los menores de edad de la aplicación de esta práctica.
De ser aprobada esta iniciativa, Colombia sería pionera en América Latina en legislar sobre eutanasia después de Bélgica, Canadá, Holanda y Luxemburgo.
-Por serias inconsistencias en los datos suministrados por la Registraduría Nacional del Estado Civil en Popayán, se demandarán las elecciones para la Alcaldía, solicitando su nulidad. Esa decisión se acaba de tomar al concluir los escrutinios y al no dejar satisfechos a los voceros de las campañas políticas de Jorge Bastidas y Rosalba Joaquí.
Según se indicó, se va a pedir de los magistrados del consejo nacional electoral que intervengan de inmediato ante la falta al parecer de transparencia en el suministro de los datos correspondiente a la alcaldía de Popayán.
En Popayán, según la Registraduría ganó la alcaldía, Juan Carlos López Castrillón.
-El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, aseguró que cerca de 1.200 empresarios y personas naturales tanto nacionales como extranjeros se dan cita a partir de este martes en el Colombia Investment Summit 2019, un evento para atraer la inversión en diferentes sectores como el agro y las industrias creativas, entre otros.
Según dijo el ministro Restrepo, este año se registró el número de inscritos más alto de la historia. “Tenemos el número de inscritos más alto en la historia se han inscrito 1.200 empresas y personas nacionales y extranjeras; este es un evento muy importante porque es un escenario donde el Gobierno comparte con inversionistas las oportunidades que tiene Colombia”.
-A través de una carta dirigida al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurúm, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales, Fifpro, pidió que sea reconocido el sindicato afiliado de jugadores, Acolfutpro, como el representante legítimo para negociar en nombre de los futbolistas profesionales de Colombia
“Comenzar a negociar cuestiones colectivas que incluyen los términos legales de un contrato estándar, una póliza de seguro de salud y los calendarios para el campeonato masculino y femenino”, dice la carta.
Advierten, finalmente, que tanto la Federación Colombiana de Fútbol como la Dimayor no han podido cooperar con unas peticiones que presentaron los futbolistas a través de Acoltfutpro que tienen como objetivo adelantar una negociación sobre asuntos que afectan y regulan la vida laboral de los jugadores.
COLOMBIA LOTERÍA DEL CAUCA LA MAS FÁCIL DE GANAR CADA SEMANA MAS MILLONARIOS 4.444 AL PREMIO MAYOR
-Más de tres horas estuvieron reunidos la alcaldesa electa de Bogotá Claudia López y el alcalde Enrique Peñalosa para oficializar el comienzo del empalme entre ambas administraciones.
A pesar de la extensa reunión, solo hay dos temas, por lo menos hasta ahora, en los que ha dicho Claudia López no han podido coincidir con el alcalde Peñalosa. “El POT y la troncal de la Avenida 68 son dos temas de los que aún no he podido convencer al alcalde”, dijo López.
La alcaldesa agregó que su prioridad “y la de los bogotanos” es completar la primera línea del metro hasta Suba y Engativá.
En el primer encuentro no se logró llegar a un acuerdo sobre varios temas.
-Tras la reunión en el Puesto de Mando Unificado liderado por Eduardo José González, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en Apartadó, se evaluó la situación de emergencia tras la inundación.
El funcionario enviado por el Gobierno del presidente Iván Duque anunció la entrega de 3.000 kits de ayuda humanitaria.
“Hay un compromiso de ayudas suficientes y necesarias. Serán mil kits de aseo, mil kits de cocina y mil kits de comida. En segundo lugar, se hará un traspaso directo de 100 millones de pesos para el fondo de gestión del riesgo del municipio para atender las obras necesarias. Y en tercer lugar, dos carrotanques para hacer las obras de limpieza y garantizar el suministro de agua potable”, dijo González.
-El alcalde electo de Valle de San Juan (Tolima), Daniel Ricardo García Castillo, fue enviado ayer a la cárcel —con medida de aseguramiento— por los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción de sufragante que la Fiscalía le imputó, luego de evidenciar en la investigación que él como candidato al parecer desarrolló actividades ilícitas a cambio de votos.
Según lo establecido, los hechos venían ocurriendo desde el pasado mes de julio con la aparente complicidad de dos personas más, con quienes se presume también entregó dádivas para manipular los comicios de elecciones regionales este 27 de octubre, en las cuales salió victorioso.
El hombre de 29 años fue detenido el 26 octubre último por servidores del CTI de la Fiscalía, porque según la denuncia regaló todo tipo de materiales de construcción, tanques de agua, dinero en efectivo, además de prometer a los ciudadanos mejorar su calidad de vida, con adecuaciones de carreteras y vías de acceso de comunidades en veredas y barrios del municipio, a cambio de que le dieran su voto.
-Las autoridades confiscaron 23 contenedores con juguetes, calzado y textil avaluado en $22.000 millones, en once diligencias de allanamiento y registro adelantadas en el puerto de Cartagena, e igual número de contenedores de carga procedentes de Asia, los cuales pretendían ser ingresados de manera irregular.
La incautación se dio en medio de una mega operación con integrantes de la Policía Fiscal y Aduanera, la DIAN, la Fiscalía General de la Nación, la Agencia de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI) y la Agencia de Control de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) de los Estados Unidos.
Según informaron las autoridades, en las últimas horas también fueron ubicadas tres bodegas donde fueron hallados 8 contenedores llenos de calzado en el corregimiento La Playa, del municipio de Puerto Colombia, Atlántico.

COMFACAUCA Y LA NOTICIA DESTACADA.
INTRODUCCION: El Sena destinará 3 mil millones de pesos a la creación de 38 empresas lideradas por colombianas
El Fondo Emprender del Sena dispondrá de 3 mil millones para la creación de 38 nuevas empresas y cerca de 475 empleos, que buscan apoyar e impulsar las iniciativas empresariales de mujeres con ideas innovadoras, con liderazgo en sus comunidades y que sean capaces de generar procesos de asociación para el beneficio de sus territorios.
Las mujeres que participarán de este proceso recibirán capacitaciones en creación de empresa, acompañamiento en el proceso de puesta en marcha y articulación con las diferentes instituciones, para que fortalezcan su rol y puedan llevar a cabo sus proyectos emprendedores.
“Trabajar con todas las mujeres del país y generar instrumentos para promover ejercicios de empoderamiento, crear empresa y poner en marcha ideas de negocio, es hoy una de las prioridades a desarrollar a través del Fondo Emprender”, señaló Director de Empleo, Trabajo y Emprendimiento del Sena, Hernán Fuentes.
Así mismo, el funcionario resaltó que de acuerdo con el Pacto suscrito por el Emprendimiento y la Equidad, del Gobierno del Presidente Iván Duque, en cabeza de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, esta iniciativa es una herramienta importante para continuar avanzando en los procesos de transformación del país.
Cabe anotar que desde el inicio de las convocatorias del Fondo Emprender, el Sena ha reconocido el papel que cumplen las mujeres en su rol como eje central y protagónico en la economía colombiana, por lo que realiza esfuerzos orientados a potenciar sus competencias, a través de la formación y el emprendimiento, generando oportunidades y escenarios de construcción territorial para ellas, tanto del casco urbano como rural.
El 42 por ciento de la población emprendedora beneficiada con recursos de capital semilla del Fondo Emprender han sido mujeres pertenecientes a 569 municipios de Colombia. En efecto, la entidad ha financiado 3.285 iniciativas empresariales presentadas por mujeres por un valor de $249.780.802.092, las cuales han generado más de 41.000 empleos.
EL DEPARTAMENTO DEL CAUCA CON LA INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA
-El coronel Rosemberg Novoa, comandante del Departamento de Policía Cauca, informó que fue capturado en la Vereda de Torres, zona rural de Popayán, alias Amílcar, uno de los sujetos más buscados en el País por el delito de homicidio.
Según el reporte oficial, uniformados del Gaula, la Sijín, la Sipol y el Grupo de Operaciones Especiales, Goes, lograron la detención de Amílcar Domínguez Tobar, presunto sicario del frente Manuel Vásquez Castaño del Eln.
Este hombre sería el encargado de la ejecución de homicidios selectivos y la materialización de hurtos a pasajeros de servicio público en la vía Panamericana con injerencia en el municipio de Sucre.
Lo señalan como el responsable de múltiples crímenes en los municipios de Almaguer, Sucre y El Patía, así como el cobro de extorsiones a través de la distribución de panfletos alusivos a la estructura subversiva.
La Policía Nacional reportó que estaba bajo el mando de alias “Eduar” cabecilla de la tercera comisión del frente Manuel Vásquez Castaño.
-El 31 de octubre vence plazo de excepción de impuestos a contribuyentes morosos del impuesto vehicular. Un balance satisfactorio, deja la campaña de motivación encaminada a sanear la cartera morosa del Departamento, en cuanto a lo adeudado por los contribuyentes en impuesto vehicular, reportó el Jefe de Rentas del Departamento, Rubio Humberto Pérez, al señalar que se cumplió y sobrepasó la meta propuesta, fijada en el recaudo de unos dos mil millones de pesos.
El Gobierno Departamental, a través de la Ordenanza 054 de 2019, otorgó excepciones en materia fiscal, con miras a favorecer a aquellos contribuyentes del impuesto vehicular, que por diversas circunstancias no lograron pagar a tiempo sus obligaciones, contraídas con anterioridad al año 2014
A la fecha, se ha logrado un recaudo superior a los $3.000 millones; así mismo es importante mencionar que la excepción culmina el próximo 31 de octubre del presente año, día en que expira el contenido de la Ordenanza.
-En confusos hechos fue asesinado un campesino en Corinto, Cauca, cuando según habitantes de la zona, fue sacado de su vivienda por uniformados del Ejército, retenido y después torturado. Esta grave denuncia obligó al comandante de las Fuerzas Militares y el Ejército a trasladarse hasta el departamento para encargarse de la situación.
Con la llegada de la cúpula militar, el Ejército emitió un comunicado en el que confirman que Flower Trompeta tenía en su poder un fusil M16, un lanzagranadas, material explosivo y municiones después de morir tras un enfrentamiento entre la columna ‘Dagoberto Ramos’ de las disidencias de las Farc y uniformados de esa institución.
LA NOTICIA CON BUENA ENERGÍA COMPAÑÍA ENERGÉTICA DE OCCIDENTE
INTRODUCCION: Caucana becada en seminario de paz y desarrollo rural en China
La investigadora del Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca – CREPIC, Marta Cecilia Sotelo, se encuentra becada en la República Popular de China tomando el Seminario para Colombia sobre la reconstrucción tras el conflicto: Política de Desarrollo Agrícola y Rural. Organizado por el Ministerio de Agricultura del gigante asiáticos. A la jornada asisten otros 25 colombianos.
El escenario académico se lleva a cabo en la ciudad de Beijing y es liderado por el Instituto de Administración y Gestión (AMI), subordinado al Ministerio de Agricultura y Asuntos Rurales (MARA). Es una institución de formación a nivel de Dirección General y el único con el título de Modelo Nacional en Progreso Ético y Cultural entre todos las instituciones subordinados del orden estatal. El AMI tiene una superficie de 8 hectáreas y más de 60.000 m2 construidos, entre los cuales más de 40.000 m2 son de instalaciones de formación y capacitación con 27 aulas y salas de seminarios para máximo 300 personas cada una.
Para la investigadora de Crepic, Marta Cecilia Sotelo, “esta experiencia permite afianzar aún más las relaciones entre el Cauca y China, que ha venido acogiendo profesionales del CREPIC desde hace varios años, abriendo el panorama y sirviendo de referencia para fortalecer los procesos que realizamos en el Departamento a través de nuestros diferentes proyectos, para beneficiar a las comunidades rurales de nuestra región. Así mismo, la experiencia de China en modelos exitosos de desarrollo rural, será clave para poder ayudar a mejorar la agricultura en Colombia y así poder seguir implementando los acuerdos de paz”.
INTERNACIONAL
-Tribunal Constitucional de Perú anunció cierre del Congreso. La aceptación a “trámite” de la revisión de la medida anunciada por Vizcarra el 30 de septiembre fue tomada este martes por los siete miembros del TC, mientras que la medida cautelar para suspenderla fue declarada “improcedente” por cinco votos contra dos.
Esta votación, que se hizo en respuesta a solicitudes presentadas por el presidente de la Comisión Permanente del Congreso, Pedro Olaechea, implica que las elecciones legislativas previstas para el 26 de enero se mantendrán sin impedimentos, ya que se considera que el debate en el TC tardará, en promedio, unos tres meses.
-El Primer ministro libanés Saad Hariri anunció la dimisión de su gobierno en el decimotercer día de una protesta popular inédita en el Líbano, que reclamaba la salida de toda la clase política.
Su mensaje fue acogido con aplausos de la muchedumbre, que lo escuchó en directo desde varios lugares de concentración. Inmediatamente se lanzaron fuegos artificiales en Beirut, mientras carros recorrían la ciudad haciendo sonar sus bocinas en señal de victoria.
Hariri, de 49 años, dijo que se dirigía al palacio presidencial de Baabda para presentar su renuncia “ante la voluntad de muchos libaneses que han salido a la calle para exigir el cambio”.
-Protestas en contra de Evo Morales deja por lo menos 30 heridos en la ciudad. Esta es la segunda semana de protestas después de las elecciones en Bolivia que le dieron a Morales su cuarto mandato seguido.
También hubo enfrentamientos con saldo de algunos heridos en otras ciudades como Cochabamba (centro) y La Paz, donde el candidato opositor Carlos Mesa encabezó una masiva concentración en la que proclamó que continuará impulsando protestas hasta anular la reelección de Morales o que lo metan preso.
Morales, en el poder desde 2006, asegura que las protestas forman parte de un plan de golpe de Estado contra su victoria en las urnas para el periodo 2020-2025.
Los opositores desconocen el escrutinio por estimar que hubo fraude y, además de protestar, se preguntan si Bolivia avanza hacia un régimen autoritario y aislado internacionalmente, como el de Nicolás Maduro en Venezuela.
-El argentino Rafael Grossi fue elegido como el nuevo director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), tras una votación interna celebrada en Viena.
Según informó el OIEA, el argentino logró 24 votos de los 35 Estados que forman la Junta de Gobernadores de la agencia nuclear de la ONU encargada de velar por la seguridad atómica y la no proliferación.
Con esos votos, Grossi logró la mayoría de dos tercios que se requiere para ser el nuevo director general y suceder al japonés Yukiya Amano, fallecido el pasado julio.
-Al menos cinco personas murieron y unas 70 resultaron heridas a causa del terremoto de magnitud 6,6 que sacudió este martes la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, en la misma área en la que hace dos semanas un temblor de 6,4 causó siete muertos y 200 heridos.
Entre las víctimas mortales identificadas se encuentran un hombre de 66 años en Korondal (Cotabato), por un traumatismo en la cabeza; un joven de 15 años sepultado por escombros cuando se trasladaba a un lugar más seguro en Magsaysay (Davao del Sur).
También perecieron un padre junto a su hijo en Arakan y una mujer embarazada de 23 años en la ciudad de Tulunan, ambas localidades ubicadas en Cotabato, según el último recuento actualizado facilitado por la gobernadora de esa provincia, Emily Lou Mendoza.
TECNOLOGIA
El 29 de octubre de 1969 el profesor Leonard Kleinrock y sus colegas de la célebre Universidad de California en Los Ángeles – UCLA- hicieron que un computador “hablara” a otra máquina situada en una región que iba a convertirse en el Silicon Valley.
El evento dio origen a una red que más tarde se conoció como Internet, aclamada al principio como una bendición para la igualdad y el conocimiento, pero que con el tiempo ha dejado ver su lado oscuro.
Para conmemorar el 50 aniversario de este acontecimiento, el profesor abre un nuevo laboratorio consagrado a Internet que debería ayudar a resolver los problemas surgidos con la adopción de la red a gran escala.
Unas 4.000 millones de personas en todo el mundo son usuarias de esta red. “En cierto sentido, es un invento muy democrático”, destaca Kleinrock.
El nuevo “Connection Lab” (“laboratorio de conexión”) tratará temas como el aprendizaje automatizado de las máquinas, las redes sociales, la inteligencia artificial, la Internet de los objetos o la blockchain, una base de datos descentralizada y segura que permite una trazabilidad presuntamente inviolable.
DEPORTES
-Santos Borré y Quintero se perderían final de Libertadores por la selección Colombia. Los colombianos son dos de los jugadores que aparecen en la lista de preseleccionados de Carlos Queiroz.
-Yerry Mina volvió a lesionarse con el Everton. El central no terminó el juego por la Carabao Cup ante el Watford.
-Definidos los ocho clasificados a los cuadrangulares. Atlético Nacional terminó como líder en la tabla de posiciones.
-Millonarios empató con Rionegro: no alcanzó a clasificar. Los dos equipos igualaron en un partido con pocas opciones de gol.
-Unión Magdalena vuelve a la B. El cuadro samario cayó en Manizales.
[10:08 p. m., 29/10/2019] Miller Arias: RESUMEN DE NOTICIAS.
EL GIRASOL EL MAGAZIN INFORMATIVO DE RADIO DIEZ DE MARZO 102.9 FM ESTEREO Y www.radiodiezdemarzo.com
MIERCOLES 30 DE OCTUBRE DE 2019
EN LA HISTORIA
1938: en Estados Unidos, Orson Welles provoca pánico en varias ciudades del país al leer por radio La guerra de los mundos (de H. G. Wells).
2011: se estima que la población mundial alcanza la cifra de 7000 millones de habitantes.
LAS NOTICIAS
Cinco personas muertas y seis heridos deja el ataque de presuntos integrantes de la columna Dagoberto Ramos de las disidencias de las farc, contra integrantes de la guardia indígena en la vereda La Luz, corregimiento de Tacueyó en el municipio de Toribío.
La Comisión Primera de la Cámara de Representantes aprobó en primer debate el proyecto de ley que busca regular el derecho a morir dignamente mediante la modalidad de eutanasia.
Por serias inconsistencias en los datos suministrados por la Registraduría Nacional del Estado Civil en Popayán, se demandarán las elecciones para la Alcaldía, solicitando su nulidad.
El ministro de Comercio, José Manuel Restrepo, aseguró que cerca de 1.200 empresarios y personas naturales tanto nacionales como extranjeros se dan cita en el Colombia Investment Summit 2019.
A través de una carta dirigida al presidente de la Federación Colombiana de Fútbol, Ramón Jesurúm, la Federación Internacional de Futbolistas Profesionales, Fifpro, pidió que sea reconocido el sindicato afiliado de jugadores, Acolfutpro, como el representante legítimo para negociar en nombre de los futbolistas profesionales de Colombia
NOTICIAS DE COLOMBIA PRESENTADAS POR LA LOTERÍA DEL CAUCA. LOTERIA DEL CAUCA LA MAS FACIL DE GANAR AHORA 4444 MILLONES AL PREMIO MAYOR.
Más de tres horas estuvieron reunidos la alcaldesa electa de Bogotá Claudia López y el alcalde Enrique Peñalosa para oficializar el comienzo del empalme entre ambas administraciones.
Tras la reunión en el Puesto de Mando Unificado liderado por Eduardo José González, director de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, en Apartadó, se evaluó la situación de emergencia tras la inundación.
El alcalde electo de Valle de San Juan (Tolima), Daniel Ricardo García Castillo, fue enviado ayer a la cárcel —con medida de aseguramiento— por los delitos de concierto para delinquir agravado y corrupción de sufragante que la Fiscalía le imputó.
Las autoridades confiscaron 23 contenedores con juguetes, calzado y textil avaluado en $22.000 millones, en once diligencias de allanamiento y registro adelantadas en el puerto de Cartagena.
COMFACAUCA Y LA NOTICIA DESTACADA… COMFACAUCA AL SERVICIO DEL TRABAJADOR Y SU FAMILIA.
El Fondo Emprender del Sena dispondrá de 3 mil millones para la creación de 38 nuevas empresas y cerca de 475 empleos, que buscan apoyar e impulsar las iniciativas empresariales de mujeres con ideas innovadoras, con liderazgo en sus comunidades y que sean capaces de generar procesos de asociación para el beneficio de sus territorios.
Las mujeres que participarán de este proceso recibirán capacitaciones en creación de empresa, acompañamiento en el proceso de puesta en marcha y articulación con las diferentes instituciones, para que fortalezcan su rol y puedan llevar a cabo sus proyectos emprendedores.
LA NOTICIA DE LA SALUD CON ASMET SALUD… ASMET SALUD CUIDA LA SALUD DE MI FAMILIA.
La humedad es la que causa dolor en las articulaciones, según un estudio.
Esa es la conclusión de un reciente estudio que señala que las personas que sufren problemas de salud crónicos como la artritis son más propensas a sentir dolor durante días húmedos.
Hasta ahora muchos atribuían al frío el empeoramiento del dolor, pero en realidad no ha habido mucha investigación sobre el efecto del tiempo en las dolencias físicas.
Pero la investigación de la Universidad de Manchester, que estudió a 2.500 personas y recopiló sus datos vía teléfonos inteligentes, encontró que los síntomas son en realidad peores en los días más cálidos y húmedos.
LAS NOTICIAS DEL CAUCA CON LA INDUSTRIA LICORERA DEL CAUCA
El coronel Rosemberg Novoa, comandante del Departamento de Policía Cauca, informó que fue capturado en la Vereda de Torres, zona rural de Popayán, alias Amílcar, uno de los sujetos más buscados en el País por el delito de homicidio.
El 31 de octubre vence plazo de excepción de impuestos a contribuyentes morosos del impuesto vehicular.
En confusos hechos fue asesinado un campesino en Corinto, Cauca, cuando según habitantes de la zona, fue sacado de su vivienda por uniformados del Ejército, retenido y después torturado.
LA COMPAÑÍA ENERGETICA DE OCCIDENTE Y LA NOTICIA CON BUENA ENERGÍA
La investigadora del Centro Regional de Productividad e Innovación del Cauca – CREPIC, Marta Cecilia Sotelo, se encuentra becada en la República Popular de China tomando el Seminario para Colombia sobre la reconstrucción tras el conflicto: Política de Desarrollo Agrícola y Rural. Organizado por el Ministerio de Agricultura del gigante asiáticos. A la jornada asisten otros 25 colombianos.
LA INFORMACION INTERNACIONAL ES PRESENTADA POR HOTELES DANN…HOTELES DAN AMABILIDAD Y EXCELENCIA.
Tribunal Constitucional de Perú anunció cierre del Congreso. La aceptación a “trámite” de la revisión de la medida anunciada por Vizcarra el 30 de septiembre fue tomada este martes por los siete miembros del TC, mientras que la medida cautelar para suspenderla fue declarada “improcedente” por cinco votos contra dos.
El Primer ministro libanés Saad Hariri anunció la dimisión de su gobierno en el decimotercer día de una protesta popular inédita en el Líbano, que reclamaba la salida de toda la clase política.
Protestas en contra de Evo Morales deja por lo menos 30 heridos en la ciudad. Esta es la segunda semana de protestas después de las elecciones en Bolivia que le dieron a Morales su cuarto mandato seguido.
El argentino Rafael Grossi fue elegido como el nuevo director general del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA), tras una votación interna celebrada en Viena.
Al menos cinco personas murieron y unas 70 resultaron heridas a causa del terremoto de magnitud 6,6 que sacudió este martes la isla de Mindanao, en el sur de Filipinas, en la misma área en la que hace dos semanas un temblor de 6,4 causó siete muertos y 200 heridos.
DEPORTES
-Santos Borré y Quintero se perderían final de Libertadores por la selección Colombia. Los colombianos son dos de los jugadores que aparecen en la lista de preseleccionados de Carlos Queiroz.
-Yerry Mina volvió a lesionarse con el Everton. El central no terminó el juego por la Carabao Cup ante el Watford.
-Definidos los ocho clasificados a los cuadrangulares. Atlético Nacional terminó como líder en la tabla de posiciones.
-Millonarios empató con Rionegro: no alcanzó a clasificar. Los dos equipos igualaron en un partido con pocas opciones de gol.
-Unión Magdalena vuelve a la B. El cuadro samario cayó en Manizales.