Ideam informa que en Colombia se redujo la deforestación en el último año
La Compañía Energética de Occidente y la Noticia con BUENA ENERGIA
De acuerdo con información proporcionada por el Ideam, en el transcurso de un año, el país logró reducir la deforestación de 174,103 hectáreas en 2021 a tan solo 123,517 hectáreas en 2022.
En el arco amazónico, que comprende los departamentos de Guaviare, Caquetá, Meta y Putumayo, la reducción fue de 26% respecto al 2021, es decir 45.490 hectáreas de bosque natural dejaron de ser arrasadas en 2022.
El Gobierno Nacional, anunció que ha logrado contener la tendencia creciente de la deforestación en el país durante el año 2022, alcanzando una reducción del 29,1% en comparación con el año anterior. Así lo informó la Ministra de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Susana Muhamad, en el informe oficial de los resultados de la deforestación en 2022, presentado por el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam).
Esta cifra representa el nivel más bajo de deforestación desde 2013 y fue posible gracias al Plan de Contención de la Deforestación implementado por el Gobierno desde agosto del año pasado. En tan solo cinco meses, se logró revertir la tendencia ascendente de la deforestación que se había registrado en el primer semestre de 2022 y que representaba el 72% del total anual. Con la llegada del Gobierno del Cambio, esta proporción se redujo al 28%.
La reducción del 29,1% significa que la deforestación disminuyó de 174.103 hectáreas deforestadas en 2021 a 123.517 hectáreas en 2022. Con este importante resultado, se superó la meta propuesta por el Gobierno en el Plan Nacional de Desarrollo, que planteaba una reducción del 20% en comparación con el año anterior.
Además, esta reducción crea las condiciones necesarias para alcanzar un posible pago por resultados en el marco de la Declaración Conjunta de Intención (DCI) firmada entre los gobiernos de Noruega, Reino Unido, Alemania y Colombia en la COP de París en 2015. El objetivo de esta declaración es reducir la pérdida de bosque natural a 155.000 hectáreas o menos por año.
Aunque la reducción de la deforestación en 2022 es un hito histórico, la Ministra Muhamad reconoció que el trabajo debe continuar en los próximos años.
“Nos complace el resultado inicial, pero debemos mantener los pies en la tierra. El cambio de estrategia ha generado un resultado positivo, pero ahora el desafío es mantenerlo en los próximos años. Superamos la meta del Plan Nacional de Desarrollo al lograr una reducción del 29,1%”, afirmó la Ministra.