Israel concluye el mayor simulacro de fuerza aérea jamás realizado en el país
Israel y otras siete naciones clausuraron ayer el ejercicio militar de Bandera Azul de 11 días, el ejercicio aéreo más grande jamás celebrado por las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI).
Pilotos israelíes volaron junto a sus homólogos de India, Estados Unidos, Grecia, Polonia, Francia, Italia y Alemania, tomando parte en simulacros de batallas aéreas sobre el sur de Israel, según un comunicado del ejército.
Alrededor de 1.200 personas, incluidos comandantes y personal técnico, participaron en el ejercicio basado en la base Ovda de la Fuerza Aérea de Israel (IAF por sus siglas en inglés) al norte de Eilat.
En la declaración de las FDI, el comandante general de la IAF, Amikam Norkin, explicó que el simulacro tenía como objetivo preparar a los militares para las operaciones en el complejo y cambiante panorama político de la región. “Los países de Medio Oriente cambian constantemente, con nuevos actores y nuevas organizaciones, y tenemos que entender cómo lidiar con cada uno de ellos”, remarcó.
“Si deseamos influir en la realidad que veremos dentro de una década, debemos prepararnos juntos para crear soluciones comunes y construir programas internacionales efectivos”, comentó Norkin, y agregó que la celebración del simulacro a gran escala fue “sin dudas un honor para las FDI y para Israel”.
Fue la tercera vez que Israel recibió la Bandera Azul, que comenzó en 2013 y creció cada vez más.
Funcionarios de la Fuerza Aérea Israelí detallaron que el objetivo del ejercicio era triple: fortalecer las relaciones diplomáticas entre los países, exponer a los militares participantes a nuevas tácticas y técnicas, y mejorar la cooperación militar mediante ejercicios que requieren que las fuerzas aéreas trabajen juntas.
Además de ser el ejercicio aéreo más grande de Israel, también está marcado por varias primicias. Las delegaciones de India, Alemania y Francia estuvieron todas en Israel por primera vez, mientras que Polonia, Grecia, Italia y los Estados Unidos participaron en ejercicios anteriores.
India envió un avión de transporte C-130J Hércules y un contingente de soldados de las fuerzas especiales; los alemanes enviaron seis Eurofighters; los franceses enviaron cinco aviones de combate Mirage 2000AD; los italianos enviaron cinco jets Tornado de dos variaciones diferentes; y los Estados Unidos, Polonia y Grecia enviaron siete, seis y cinco aviones de combate F-16, respectivamente.
Mientras que Israel y Alemania se entrenaron juntos previamente, esta fue la primera vez en casi 100 años, desde la Primera Guerra Mundial, que los aviones de combate de la Luftwaffe volaron sobre Israel, entonces-otomana Palestina.
Textos y foto de