Japón donó a Colombia 3.7 millones de dólares para la adquisición de equipos de alta tecnología para apoyar la labor de Migración Colombia
El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, en representación del gobierno de la República de Colombia, agradeció la donación realizada por el gobierno de Japón de 3.7 millones de dólares para la adquisición de 82 equipos de alta tecnología de biometría para apoyar la labor de Migración Colombia en la implementación del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos – ETPV.
En la ceremonia protocolaria, realizada en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, el ministro y el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, oficializaron esta donación mediante la firma de un canje de notas diplomáticas.
La donación incrementa la capacidad de Migración Colombia a nivel nacional para el desarrollo de actividades de verificación migratoria en el marco de la implementación del ETPV en beneficio de los migrantes y las comunidades de acogidas para enfrentar la crisis migratoria que el país ha venido gestionando efectivamente.
“Este proyecto de cooperación complementa la labor de este gobierno, en el marco de nuestra política integral migratoria. El gobierno de Japón viene apoyando a Colombia en la gestión de los flujos migratorios en aspectos de carácter humanitario, integración socioeconómica y protección de las personas refugiadas”, destacó el canciller.
A su turno, el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, aseguró que “este sistema será utilizado por 39 oficinas de Migración Colombia, en 23 departamentos del país, principalmente en las regiones con alto número de migrantes, incluyendo las zonas fronterizas. Japón valora mucho las políticas e iniciativas integrales que el gobierno de Colombia está implementando para la atención de migrantes venezolanos”.
El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, en representación del gobierno de la República de Colombia, agradeció la donación realizada por el gobierno de Japón de 3.7
El ministro de Relaciones Exteriores, Álvaro Leyva Durán, en representación del gobierno de la República de Colombia, agradeció la donación realizada por el gobierno de Japón de 3.7 millones de dólares para la adquisición de 82 equipos de alta tecnología de biometría para apoyar la labor de Migración Colombia en la implementación del Estatuto Temporal de Protección a Migrantes Venezolanos – ETPV.
En la ceremonia protocolaria, realizada en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, el ministro y el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, oficializaron esta donación mediante la firma de un canje de notas diplomáticas.
La donación incrementa la capacidad de Migración Colombia a nivel nacional para el desarrollo de actividades de verificación migratoria en el marco de la implementación del ETPV en beneficio de los migrantes y las comunidades de acogidas para enfrentar la crisis migratoria que el país ha venido gestionando efectivamente.
“Este proyecto de cooperación complementa la labor de este gobierno, en el marco de nuestra política integral migratoria. El gobierno de Japón viene apoyando a Colombia en la gestión de los flujos migratorios en aspectos de carácter humanitario, integración socioeconómica y protección de las personas refugiadas”, destacó el canciller.
A su turno, el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, aseguró que “este sistema será utilizado por 39 oficinas de Migración Colombia, en 23 departamentos del país, principalmente en las regiones con alto número de migrantes, incluyendo las zonas fronterizas. Japón valora mucho las políticas e iniciativas integrales que el gobierno de Colombia está implementando para la atención de migrantes venezolanos”.
En la ceremonia protocolaria, realizada en el Palacio de San Carlos, sede de la Cancillería colombiana, el ministro y el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, oficializaron esta donación mediante la firma de un canje de notas diplomáticas.
La donación incrementa la capacidad de Migración Colombia a nivel nacional para el desarrollo de actividades de verificación migratoria en el marco de la implementación del ETPV en beneficio de los migrantes y las comunidades de acogidas para enfrentar la crisis migratoria que el país ha venido gestionando efectivamente.
“Este proyecto de cooperación complementa la labor de este gobierno, en el marco de nuestra política integral migratoria. El gobierno de Japón viene apoyando a Colombia en la gestión de los flujos migratorios en aspectos de carácter humanitario, integración socioeconómica y protección de las personas refugiadas”, destacó el canciller.
A su turno, el embajador de Japón en Colombia, Takasugi Masahiro, aseguró que “este sistema será utilizado por 39 oficinas de Migración Colombia, en 23 departamentos del país, principalmente en las regiones con alto número de migrantes, incluyendo las zonas fronterizas. Japón valora mucho las políticas e iniciativas integrales que el gobierno de Colombia está implementando para la atención de migrantes venezolanos”.