La astronauta ha sido también la primera mujer en pisar el punto más profundo del océano

Kathy Sullivan fue la primera mujer estadounidense en darse un paseo espacial y ahora, 36 años después, logra una nueva hazaña y se convierte en la única persona del mundo que ha estado en el espacio y en la mayor profundidad marina conocida.

A sus 68 años, Kathy Sullivan puede presumir de haber estado tanto en lo más alto como en lo más bajo. Literalmente. Esta geóloga y astronauta de la NASA se convirtió, en 1984, en la primera mujer estadounidense en caminar por el espacio. Esa fue una de las tres misiones tripuladas en las que participó durante su trayectoria como astronauta, en la que realizó una caminata espacial con David Leestma para realizar una demostración de reabastecimiento de combustible por satélite. Sullivan volvería al espacio en 1990, a bordo de la STS-Discovery, para desplegar el Telescopio Espacial Hubble y llevar a cabo una gran variedad de experimentos científicos. Su último viaje al espacio sería dos años después en la primera misión de Spacelab de la NASA.

Viaje a las profundidades del océano
Han pasado casi cuarenta años, pero el espíritu explorador de Sullivan sigue intacto, como así lo demuestra su más reciente hazaña: el 7 de junio se convirtió en una de las únicas ocho personas del mundo que han pisado el punto más profundo conocido del océano.

Hablamos de la sima Challenger, situada en la fosa de las Marianas y a casi once kilómetros de profundidad. La ex-astronauta realizó el descenso con el veterano explorador Victor Vescovo, que también financió la expedición, en un sumergible llamado Factor Limitator, especialmente diseñado para soportar más de dos toneladas de presión sobre su casco de titanio, y es también el primer submarino que ha descendido varias veces al fondo del océano.

Sullivan y Vescovo estuvieron cerca de hora y media en la sima Challenger, tomando fotos desde el submarino, antes de comenzar el ascenso, que les llevaría otras cuatro horas.

Una llamada a la Estación Espacial Internacional
Una vez de vuelta a la superficie, la pareja de exploradores contactó con sus compañeros de la Estación Espacial Internacional (ISS).

“Como híbrida entre astronauta y oceanógrafa, este ha sido un día extraordinario, único en mi vida, contemplando el paisaje lunar del abismo Challenger y compartiendo después impresiones con mis colegas de la ISS, nuestra nave especial reutilizable del espacio exterior”, explicó Sullivan en un comunicado de EYOS Expeditions, la empresa que ha organizado el viaje.

“Hoy hemos hecho un poco de historia, y después compartimos la experiencia con espíritus gemelos de la ISS”, escribió Vescovo en el comunicado. “Fue un placer contar con Kathy en su faceta de oceanógrafa durante la inmersión y de astronauta durante el contacto con la ISS”. Vescovo ha sido, a su vez, la primera persona de la historia en llegar a los cinco puntos más profundos del océano.

“Fue increíble establecer una conversación entre las dos naves: una opera como plataforma para la investigación del espacio ultraterrestre, y el otro como vehículo de exploración del espacio ‘interior’”, ha explicado Rob McCallum, jefe de expediciones de EYOS. “Dos grupos de humanos que utilizan tecnología de punta para explorar los bordes exteriores de nuestro mundo”.

A lo largo de su trayectoria profesional, Sullivan ha realizado numerosas expediciones oceanográficas y ha trabajado en la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de EE UU (NOAA).

Textos de

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password