album-art

La Estrella de Neutrones que bate records

Las estrellas de neutrones son uno de los objetos más misteriosos del universo. Sabemos que nacen cuando una estrella masiva colapsa, y que rivalizan en densidad con los agujeros negros, pero no sabemos qué tamaño pueden alcanzar. Una nueva estrella de este tipo acaba de batir todos los récords.

Esa estrella se llama MSP J0740+6620, y un equipo de astrónomos ha logrado calcular con bastante exactitud su masa. El objeto equivale aproximadamente a 2,14 masas solares. Puede parecer poco, pero deja de serlo si consideramos que esta estrella tiene condensada toda esa masa en un diámetro de apenas 15 kilómetros.

MSP J0740+6620 es un púlsar, que es un tipo de estrella de neutrones que emite poderosos pulsos de radiación electromagnética a intervalos regulares. Se da la circunstancia de que esos pulsos están orientados de una forma en la que son visibles desde la Tierra, lo que ha permitido estudiar la estrella de una manera mucho más precisa de lo que es habitual pese a estar a 4.600 años luz.

La estrella forma parte de un sistema binario junto a una enana blanca. Desde nuestra perspectiva, ambas giran una en torno a la otra y la enana blanca pasa por delante del pulsar a intervalos regulares. Cuando lo hace, el tirón gravitacional de la enana blanca provoca una sutil alteración en el pulso de su compañera. Los astrónomos han utilizado los telescopios de Green Bank y Arecibo para analizar durante cinco años esas alteraciones y determinar la masa y tamaño de ambas estrellas empleando una métrica derivada de la Teoría de la Relatividad General conocida como Efecto Shapiro.
Los resultados de ese estudio acaban de publicarse en la revista Nature y suponen un hito importante en el estudio de las estrellas de neutrones porque es la primera vez que se confirma una masa dos veces superior a nuestro Sol en estos objetos. Hasta ahora todas las masas confirmadas de estrellas de neutrones no superaban las 1,4 masas solares.

Los astrónomos creen que la masa de MSP J0740+6620 está muy cerca del límite que una estrella de neutrones puede albergar antes de colapsar y convertirse en un agujero negro. Aún son necesarias más mediciones, pero el descubrimiento ayudará a afinar las ecuaciones con las que tratamos de averiguar cuáles son las interacciones físicas que tienen lugar en el interior de estas fascinantes estrellas.

Textos y foto de MSN Noticias

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password