album-art

‘La guerra ya no es un obstáculo para el turismo en Colombia’

Publicación de Portafolio.com

Autoridades destacaron que hay una exención de renta por 20 años a quienes construyan hoteles en ciudades de menos de 200.000 habitantes

“Hace quince años, cuando se levantó la zona de distensión y las Farc marchaban a la guerra, la Asociación Colombiana de Agencias de Viaje y Turismo (Anato) dijo que ningún sector era más susceptible a las dificultades que el turismo. Y tenían la razón. Hoy, las Farc marchan tras la legalidad y dejaron de ser el gran obstáculo para esta actividad”.

Estas palabras del presidente de la República Juan Manuel Santos, durante la inauguración del Congreso de Anato que irá hasta el 3 de marzo en el recinto de Corferias, en Bogotá, dan cuenta de la importancia de un segmento que en el país sigue rompiendo récords.

Según la ministra de Comercio, Industria y Turismo, María Claudia Lacouture, el crecimiento de viajeros internacionales se incrementó 14,5 por ciento en el 2016 frente al 2015, con un total de 5’092.052 personas. “La cifra más alta de visitantes extranjeros en la historia del país”, según la funcionaria.

Al respecto, Santos reiteró que no ha habido un mejor momento para promocionar el turismo de Colombia como ahora. “A pesar de que el crecimiento económico se ha golpeado por la baja del petróleo, estamos por encima en la región”, dijo el Mandatario, quien agregó que el aumento en el número de visitantes destacado por la Ministra está por encima del promedio de la región: 4%.

Santos también reveló que para el 2018 la meta es llegar a 5,3 millones de visitantes, una dinámica que está ligada a la hotelería . Recordó que en el 2016 se estrenaron más de 35.000 habitaciones nuevas y se remodelaron otras 15.000. “Además, tuvimos el mayor nivel de ocupación”, enfatizó.

El Presidente también destacó que ahora, con el programa ‘Colombia Repunta’, el impulso será mayor, y recordó que desde enero hay una exención de renta por 20 años a quienes construyan hoteles en ciudades de menos de 200.000 habitantes.

Igualmente, anotó que el beneficio que existía para los que están construyendo actualmente, y que finaliza este año, tiene aún aplica a quienes hayan avanzado tres quintas partes de su construcción.

“La demostración de esta dinámica también está reflejada en el ingreso de 7 aerolíneas; incluso, de 68 rutas internacionales en el 2011 se pasó a 80 rutas en el 2016”, anotó Santos, quien también señaló que “avanzamos en la construcción de infraestructura de transporte, con énfasis en el Aeropuerto El Dorado donde, en tres meses, tendremos el mismo número de frecuencias por hora que el de Heathrow, en Londres. A esto le sumó la intervención de 58 aeropuertos en el país”.

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password