- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
La mayoría del mundo piensa que los ateos son inmorales, revela estudio
La mayoría del mundo, incluidos los ateos, relacionan la inmoralidad con el ateísmo más que con personas practicantes de alguna religión, según un estudio realizado a tres mil personas de 13 países diferentes de los cinco continentes, y publicado recientemente por la revista Nature Human Behaviour.
Nature Human Behaviour es una línea de la prestigiosa revista Nature dedicada el estudio de la conducta humana.
En la explicación de su estudio, titulado “Evidencia global de prejuicios morales intuitivos extremos contra los ateos”, los investigadores señalaron que “la gente en general tiene aproximadamente el doble de probabilidades de ver la inmoralidad extrema como representativa de los ateos, con relación a los creyentes”.
“La desconfianza moral intuitiva extrema respecto de los ateos es tanto evidente globalmente y variable en su magnitud entre países”, señalaron.
“Incluso los ateos intuitivamente asocian la inmoralidad más con ateos que con creyentes”, precisaron.
Los países que participaron en la investigación fueron Finlandia, Nueva Zelanda, Reino Unido, Países Bajos, República Checa, Australia, Mauricio, Hong Kong, Estados Unidos, China, Emiratos Árabes Unidos, Singapur e India.
“En 13 países, el asesinato serial fue visto como más representativo de los ateos que de los creyentes religiosos”, señalaron al encabezar uno de los cuadros de su investigación.
“Nuestros hallazgos revelan la sospecha extendida de que la moralidad requiere creen en un dios”, señalaron.
“Para muchas personas, incluyendo a muchos ateos, la respuesta a la pregunta 18 de (Fiódor) Dostoevsky ‘Sin Dios… ¿significa que todo está permitido ahora, uno puede hacer cualquier cosa?’ es ‘sí’, en tanto que ‘todo’ se refiere a actos de