album-art

LA RADIO COLOMBIANA NO ESTA PRESENTE  EN EL GIRO DE ITALIA

Por: CARLOS ALBERTO LENIS GARCIA

Así es, no está en este momento cumbre del ciclismo Colombiano, transmitiendo en VIVO y en DIRECTO desde el lugar donde se produce la Noticia, ITALIA.

Como pionero que fui de haber asistido desde los años ochenta para transmitir con un grupo de excelentes profesionales,  de las dos cadenas de Radio (Caracol-RCN) las competencias en el exterior , me duele ver lo que sucede.

Nosotros, quienes nos entregamos por completo para que un país entero viviera, sintiera con calidez en la narración lo que Alfonso Flores, Lucho Herrera, Martin Ramírez, Pacho Rodríguez, Fabio Enrique Parra, Pablo Wilches….Luego en los 90, con Álvaro Mejía, José Jaime González, Iván Parra, Oliverio Rincón, Julio César Ortegón, Víctor Hugo Peña… En comienzo de siglo con Santiago Botero y tantos muchos más hicieron por las carreteras de Europa, enalteciendo las banderas del País, con buenas noticias; borrando lo que en la época del narcotráfico  las guerrillas daban como únicas noticias de Colombia al Mundo. Me duele ver lo que pasa ahora, NINGUN MICROFONO está presente en Italia, contando como un “fenómeno” del sprint llamado Fernando Gaviria está haciendo. Lo que para nosotros hace más de 30 años era un imposible.

Para esos años los ejecutivos de Radio en RCN y Caracol tenían como fijación, además del cubrimiento cada cuatro años de una Olimpiada, los Mundiales de Ciclismo, cumplir año a año con la gran audiencia que ha tenido la Radio; las transmisiones ciclísticas. La radio en Colombia es reina en audiencias. Pero las cosas fueron cambiando de manera “ridícula” cuando llegaron los “sabiondos” de los españoles a Caracol. No les importó sus  oyentes y de un solo tajo cortaron el buen servicio que habíamos dejado sin dar una opción por mínima que fuera, de permitirles que se les diera un algo del ciclismo en las transmisiones;  tanto que ni la Vuelta a Colombia la volvieron a transmitir. Y ni qué decir de las clásicas regionales. Con esto acabaron la Radio Deportiva de esa empresa que otrora era la Cadena cubría a Colombia. No comento lo que hacen con lo que son ahora las transmisiones del futbol tanto locales como internacionales. Ese cuento que es “que todo cambió” a diario se lo quieren meter a la gente en sus entornos. Si cambió pero negativamente  para borrar lo que era la buena radio.

RCN que se quedó sola, sin competencia; ha mantenido su Clásico con muy buena organización y dirección de la mano del experimentado Héctor Palau Saldarriaga, transmitiendo las clásicas y la Vuelta a Colombia, con un diseño diferente pero lo hacen con Héctor Urrego Caballero a la cabeza del grupo. Eso se avala, lo que no es lo que está sucediendo ahora donde desde aquel ya lejano 1971, si no me equivoco, fue RCN la que nos transmitió los éxitos de “cochise” en Europa, exactamente en VARESE- Italia. Y después todos nos dimos cuenta de lo que hicieron Gonzalo Martin, Norberto Cáceres, Julio Alberto Rubiano…. Con Arrastia, Churio, Javier Alberto Buitrago, Jairo Chaves, por la cadena que no LE FALLABA AL CICLISMO. Y cuando llegamos con CARACOL en el 80 nos dividimos los honores de audiencia con Julio Arrastia Bricca a la cabeza, nos contábamos Alfredo Castro, Juan Manuel González, César Augusto Tobón, Carlos Julios Guzmán, para dar la pelea, hasta que llegaron estos de Europa con el cuento que ellos eran los que sabían de radio y los Colombianos no. Y desmontaron las transmisiones del ciclismo, comiendo solo del futbol, ese que ahora lo trasmiten desde los estudios o desde las casas de los locutores.

En los últimos años RCN venía haciendo un cubrimiento continuo con Héctor Urrego Caballero presente en las carreteras de Europa, pero este año cuando pensábamos que las cosas eran diferentes por lo previsto, por Nairo Quintana, Esteban Chaves, Rigoberto Uran, Egan Bernal, Fernando Gaviria, Sergio Luis y Sebastián Henao; el profe Urrego se quedó en la cabina de la Bogotá fría comentando. Algo inesperado porque aún se oye. “RCN LA UNICA RADIO QUE NO LE FALLA AL CICLISMO”. Me dirán es que estamos transmitiendo, si, desde luego siguen transmitiendo, pero no como debería ser. Allá donde se mueven las bicicletas, donde están pedaleando, donde la fatiga también se siente en la humanidad de los locutores. “En Vivo y en directo y en carretera que es lo importante”.

 

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password