- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
La segunda valla húngara antirrefugiados tendrá 150 kilómetros
Publicación de La Voz de Galicia, España
Estará equipada de cámaras y cada 15 centímetros, de unos sensores táctiles que activarán una alarma.
La segunda valla que Hungría construirá en la frontera con Serbia para detener a los refugiados será de 150 kilómetros de largo y se espera que esté terminada el próximo 1 de mayo, anunció este jueves ante la prensa el ministro húngaro de Gobernación, János Lázár.
El inicio de la construcción de esta valla fue anunciada hace pocos días por el Gobierno del primer ministro conservador Viktor Orbán y el coste de la misma ascenderá hasta los 123 millones de euros.
Hungría levantó en septiembre del 2015 una valla en su frontera meridional con Serbia y Croacia cuando miles de refugiados entraban en el país de camino hacia los países más ricos de la Unión Europea, como Alemania o Suecia. Esta segunda valla, planificada en principio solo con la frontera serbia, estará equiparada con cámaras de vigilancia y termográficas y dispone cada 15 centímetros de unos sensores táctiles que activan una alarma.
El coste de esta segunda valla incluye la ampliación de los centros de internamiento donde el Gobierno húngaro planea recluir a quienes entren en el país durante todo el tiempo que dure la tramitación de sus solicitudes de asilo. El Parlamento húngaro está debatiendo ya una enmienda legal propuesta por el Ejecutivo para poder encerrar a los refugiados mientras esperan una respuesta a su petición de asilo.