album-art

La U se reorganiza para retomar el poder

El Partido Social de Unidad Nacional realizó su IX Asamblea Nacional y reorganizó sus estructuras con miras a retomar el poder en las próximas elecciones legislativas y a la Presidencia de la República.

Al tiempo que cambió su Dirección Única, la U ratificó su objetivo de fortalecer la colectividad a través de la Dirección Nacional Alterna, representativa e incluyente con todas las regiones y los grupos sociales.

La Asamblea de la U tuvo una participación histórica con más de mil cien personas. Igualmente, se constituyó en el primer partido del país en incluir dentro de su Dirección Nacional a representantes de víctimas, LGBTIQ+ y personas en situación de discapacidad, demostrando su talante incluyente y social.

La nueva Directora de la U

En primera medida, el Partido eligió a la excongresista y exgobernadora del Valle del Cauca, Dilian Francisca Toro Torres como su nueva Directora Única, una elección que evidencia el compromiso de la colectividad con las fuerzas regionales y con la equidad y participación de la mujer en la política.

Toro es médica, especialista en Reumatología. Comenzó su carrera política como alcaldesa de Guacarí en 1992 y Secretaria de Salud del departamento del Valle del Cauca en 1995. Entre julio de 2002 y febrero de 2013 fue Senadora de la República, llegando a ocupar la Presidencia de dicha corporación entre 2006 y 2007. Se desempeñó como Gobernadora del Valle del Cauca entre 2016 y 2019. En 2016 fue Presidenta de la Federación Nacional de Departamentos y en 2019 fue elegida por Colombia Líder como mejor Gobernante en departamentos categoría 1 y 2.

“La celebración de nuestra convención se da en uno de los momentos más difíciles por los que atraviesa la humanidad. Nos enfrentamos a una inmensa crisis social, económica y de salud agravada por el COVID 19, obligándonos forzadamente a un cambio en nuestros modelos de pensamiento” señaló la nueva directora.

Así mismo, la exgobernadora manifestó su voluntad de trabajar de manera articulada con los mandatarios locales, entendiendo el papel fundamental que tendrán las regiones en el período de pospandemia. “Desde Las regiones que son el corazón de este país, les propongo que como partido soñemos con ser los precursores de la construcción de un pacto social por Colombia, en donde nos pongamos de acuerdo sobre los problemas fundamentales de nuestras comunidades” agregó

Dilian Francisca es reconocida a nivel nacional por su capacidad de gestión, su liderazgo para emprender acciones que beneficien a las comunidades más vulnerables, su amplia experiencia como servidora pública y su visión renovada del desarrollo regional y local, condiciones que la hacen clave para conectar al partido con lo que requiere el país en tiempos de reactivación y recuperación.

Más representación regional en la Dirección Nacional

Durante la Asamblea, el partido eligió también a los integrantes de la Dirección Alterna Nacional compuesta por representantes políticos, sociales y de grupos minoritarios.

Sector político

Andrés Felipe García Zuccardi
Berner León Zambrano Eraso
Germán Darío Hoyos Giraldo
José Alfredo Gnecco Zuleta
Juan Felipe Lemos Uribe
Miguel Amin Escaf
José Eliecer Salazar Lopez
Erasmo Elías Zuleta Bechara
Jorge Enrique Burgos Lugo
José Edilberto Caicedo Sastoque
Teresa De Jesús Enriquez Rosero
Mónica Liliana Valencia Montoya

Representante diputados
Juan Carlos Garces Rojas

Representante concejales
Carlos Julio Socha Hernandez

Representante ediles
Jaime Arquimedes Camargo Molina

Sector social

Sector mujeres
Alexandra Figueroa Cavadia

Sector jóvenes
Brandon Julian Rivera Luna

Sector minorías étnicas, y/o empresarios y trabajadores
Carlos Fernando Quiroga Gómez

Sector víctimas del conflicto armado
Nini Johana Cardozo Dueñas

Sector lgbtiq+
Luis Felipe Rodriguez Rodas

Sector población en situación de discapacidad “Personas con diversidad funcional”
Elías Doncel Guzmán

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password