album-art

La UNESCO designa al Alto Turia, La Siberia y el Valle del Cabriel como nuevas Reservas de la Biosfera

La organización internacional ha elegido el Alto Turia por la diversidad de sus suelos y vegetación. El Valle del Cabriel y La Siberia, elegidos por sus amplios terrenos, 421.766 y 155.717 hectáreas respectivamente.

Los enclaves del Alto Turia (Castilla-La Mancha y Comunidad Valenciana), Valle del Cabriel (Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha y Aragón) y La Siberia (Extremadura) han sido designadas este miércoles Reservas de la Biosfera por la Unesco. En el caso del Alto Turia, se trata de 67.080 hectáreas que abarcan una parte del curso medio del río Turia, una zona característica por la diversidad de sus suelos y vegetación, así como por la calidez y sequedad de su clima estival, ha señalado la Unesco en un comunicado. La reserva de La Siberia, en el este de Extremadura, son 155.717 hectáreas en una zona limítrofe con el Geoparque Mundial de Villuercas-Jara-Ibores; y la del Valle del Cabriel, con 421.766 hectáreas entre las provincias de Albacete, Cuenca, Teruel y Valencia, ha sido reconocida por la diversidad de sus paisajes

Foto y texto de

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password