- Las pruebas auto test de VIH estarán disponibles por primera vez Colombia
- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
La vía al Mar una realidad! Gobernador del Cauca firmó segunda fase de estudios y diseños

En el despacho del Gobernador del Cauca, el ingeniero Óscar Rodrigo Campo Hurtado, se registró la firma del contrato de los estudios y diseños de factibilidad de infraestructura vial, en el marco del proyecto de regalías: Construcción de la conexión Popayán- Guapi: Popayán – El Tambo – El Plateado, Argelia – Guapi.
Al evento asistieron las entidades con injerencia en los estudios, así como representantes de las administraciones municipales beneficiadas, de la asociación de ingenieros del Cauca, junto con la secretaria de Infraestructura Departamental, Martha Ordóñez Ocampo.
Para el gobernador Campo, se trata de esfuerzos que se viene haciendo junto con el gobierno nacional para adelantar las diferentes fases de estos Estudios, para de esta manera, determinar el corredor asignado de más de 300 kilómetros, con una inversión superior a los 13.500 millones de pesos, “y que sea el inicio de un sueño cumplido el que veamos como una realidad la vía al mar, que tanto anhelamos los caucanos”.
Por su parte, la Secretaria de Infraestructura expresó que se ha logrado firmar este contrato para esta interconexión, en cumplimiento del plan de desarrollo que busca además fortalecer las dinámicas sociales de Pacífico caucano.
Es de recordar que previamente se adelantó la fase uno en un diagnóstico ambiental que realizó con el acompañamiento de la Corporación Regional del Cauca, CRC, la vía que hoy queda plasmada en los estudios y diseños para la segunda fase.