- Así es la varicela, una enfermedad frecuente en niños pero cada vez menos común gracias a las vacunas
- Un jugador del primer equipo del PSG fue asaltado por una travestí en una calle de París
- Apple anunció una variedad de funciones nuevas y actualizadas para personas con discapacidades cognitivas, auditivas, visuales y de movilidad.
- Defensora de Derechos Humanos de San Juan Nepomuceno, Bolívar gana Premio Internacional Mujer Coraje 2021
- En Popayán con broche de oro cerró el Carnaval de Pubenza 2021
Las 10 grandes ciudades más y menos seguras para las mujeres
Thomson Reuters Foundation llevó a cabo una encuesta, con base en datos registrados por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), para conocer el top ten de las diez grandes ciudades más peligrosas y más seguras para las mujeres.
Para determinarlas, se tomaron en cuenta aspectos como acceso a la salud, a las finanzas, a la educación, si son víctimas o no de violencia sexual, de hostigamiento, así como a algunas prácticas culturales que ponen en riesgo su integridad física y moral.
Cerca de 20 expertos en el tema fueron quienes se encargaron de hacer dicho análisis y así establecer en qué urbes hay focos rojos y en cuáles hay focos blancos.
Así pues, estas son las 10 megaurbes más peligrosas para las mujeres en todo el mundo:
“Cómo se fabrica un machito”: Marina Castañeda, retrata “al macho mexicano” en su libro
El Cairo (Egipto)
Karachi (Pakistán)
Kinshasa (Congo)
Delhi (India)
Lima (Perú)
Ciudad de México (México)
Daca (Bangladesh)
Lagos (Nigeria)
Yakarta (Indonesia)
Estambul (Turquía)
Textos y fotos de de Nueva York