Las declaraciones de Lula contra Israel disparan el antisemitismo en Brasil y empoderan a los extremistas pro Hamas
La escalada entre Brasil e Israel no se acaba. Lula no sólo no se disculpó por comparar los ataques a Gaza con el Holocausto, sino que el viernes dijo que su entrevista en Etiopía fue malinterpretada e insistió en acusar a Israel de genocidio. “Si esto no es genocidio, entonces no sé lo que es genocidio”, afirmó.
asil firmaron un pedido de juicio político para Lula Da Silva por sus declaraciones contra Israel
Precisamente por asociar a Israel con el Holocausto de Hitler, Lula había recibido elogios de Hamas en un comunicado oficial de lo que en Occidente se considera una organización terrorista y en Brasil no lo es, al igual que Hezbollah y su brazo militar.
Ayer, el asesor de política exterior de Lula, Celso Amorim, apretó aún más el acelerador. En una entrevista concedida al diario Folha de São Paulo sobre la exigencia de disculpas por parte de Israel a Lula, Amorim respondió que Israel “puede seguir pidiéndolas. No las recibirá. No tenemos nada por lo que disculparnos. Es el Estado de Israel el que debe disculparse.” Amorim en su prefacio al libro, publicado el año pasado, “Comprometiéndose con el mundo: la construcción de la política exterior de Hamas (”Engaging the world: the construction of Hamas foreign policy” en inglés), del investigador británico Daud Abdullah había escrito que se sentía “animado” por las palabras del autor de que “Hamas podría desempeñar un papel central en la restauración de los derechos de los palestinos”. Hamas, recordemos, pide en su estatuto la destrucción del Estado de Israel y la implantación de la sharia, la ley islámica.
Por otro lado, no hubo ningún comentario, ni de Lula, ni de Amorim, ni siquiera del Tribunal Superior Electoral (TSE), sobre la reunión en Qatar de Rui Costa Pimenta, presidente del Partido de la Causa Obrera (Partito da Causa Operária, PCO en portugués) con uno de los líderes de Hamas Ismail Haniyeh y las declaraciones que siguieron.
El PCO apoyó a Lula en la campaña electoral. Inmediatamente después de la reunión con Haniyeh, Rui Costa Pimenta dijo en una entrevista a Al Jazeera que “en Brasil muchas personas y partidos políticos piden que se corten las relaciones diplomáticas con Israel por lo que está ocurriendo en Gaza. Mucha gente del partido del presidente también pide que cortemos las relaciones diplomáticas”. Pimenta continuó afirmando que apoya “la lucha armada en Palestina”.