album-art

Las Diez Noticias de este viernes 5 de enero 2024

-En el municipio de Rosas, en el sur del departamento del Cauca, se registró una nueva afectación en la vía Panamericana que comunica con el departamento de Nariño. Se trata de la perdida de parte de la banca, en la vereda Portachuelo, a unos dos kilómetros antes de la nueva vía que se construyó, luego del deslizamiento de enero del 2023, que sepultó la carretera. Sobre el cerro de Broncazo, la tierra se empezó a abrir generando unas grietas que atraviesan la panamericana. Los organismos de socorro de Rosas, en conjunto con la comunidad, han hecho unos trabajos manuales permitiendo que los vehículos puedan pasar sin inconvenientes, pero sí disminuyen casi por completo la velocidad lo que genera congestión.

-Jonathan Estiven Pascal Taicus, un niño indígena awá, resultó gravemente herido después de pisar una mina antipersona cerca del río Panulpí, en el corregimiento de La Guayacana, zona rural del municipio de Tumaco, Nariño. De acuerdo con los informes revelados por la Unidad Indígena del Pueblo Awá, Unipa, su estado de salud es crítico y está siendo atendiendo en el Hospital Infantil Los Ángeles, en la ciudad de Pasto, donde se evalúa la posible amputación de su pie izquierdo tras dos intervenciones quirúrgicas. Al parecer, el hecho ocurrió cuando el menor, perteneciente a la comunidad de Chachajo en el resguardo Gran Rosario, seguía una costumbre ancestral en busca de un lugar apropiado para realizar sus necesidades fisiológicas, en el momento en el que el niño fue de regreso hasta el sitio donde estaban sus familiares, sin saberlo, detonó el explosivo.

-Por primera vez, el Juzgado Tercero de Ejecución de Penas de Ibagué concedió a una mujer la libertad bajo la Ley de Utilidad Pública, tras valorar la conducta y comportamiento de la privada de la libertad y a cambio ella asumió diversos compromisos sociales. La aprobación de la ley estatutaria busca que mujeres madres cabeza de familia condenadas puedan sustituir su pena a cambio de realizar actividades educativas, restauración ambiental, recuperación del espacio público, apoyo al transporte masivo y ayuda a poblaciones vulnerables. En este caso, el juez ordenó que la condena de la mujer sea sustituido a través de un plan de trabajo comunitario de 18 horas semanales entre semana, en el cual, desempeñará labores de apoyo a proyectos comunitarios de desarrollo social en huertas comunitarias, así como en temas de conservación ambiental.

-El concejal Andrés Escobar le propuso al alcalde de Cali, Alejandro Eder, militarizar la ciudad como respuesta al incremento de la inseguridad y desató una fuerte polémica en el Concejo distrital.  “Solicito al Doctor Alejandro Eder militarizar la ciudad y llevar la fuerza pública a cada rincón“, escribió Escobar en su cuenta de X. Las reacciones no se hicieron esperar y en medio de una plenaria, la concejal Ana Erazo, rechazó la solicitud de Andrés Escobar y sostuvo que su propuesta demuestra la falta de respeto que le tiene a la institucionalidad, además dijo que los únicos delincuentes son “los que usurpan las labores de la Policía”.  

-En un controvertido acto que generó indignación a nivel mundial, el presidente Gustavo Petro reposteó una publicación en sus redes sociales que compara al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, con el líder nazi Adolf Hitler. El incidente desató una ola de críticas y rechazo, especialmente por parte de la comunidad judía y líderes internacionales, que condenaron las comparaciones “insensibles” y consideraron que el mandatario colombiano tergiversa la historia. La publicación en cuestión era un video que mostraba a un joven que despegaba parte de un afiche que estaba en una pared, en la que se revela la imagen de Netanyahu superpuesta sobre el cuerpo de Hitler, acompañada por el letrero de “Never Again”, que traduce “Nunca más”, pero que solo deja la palabra “Again”.

-Las cámaras de salud de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) volvieron a pedirle al Gobierno nacional que revisé el incremento en la Unidad de Pago por Capitación, que el Ministerio de Salud definió el 30 de diciembre de 2023 para 2024, del 12,01%, lo que equivale a $1.444.086 anuales. También advirtieron que la decisión se tomó sin consulta previa y que, ayer 4 de enero, no se han publicado los soportes técnicos del incremento. Insistieron en las advertencias que han hecho desde mediados de 2023: podría haber un apagón en el sistema de salud, pues “bajo este escenario, se arriesga la capacidad operativa y la viabilidad financiera de los agentes del sector, y con ello la garantía de los derechos fundamentales a la salud y la vida de la población colombiana. Estas medidas regresivas amenazan además la protección financiera de los pacientes, presionando un aumento del gasto de bolsillo en el corto plazo”.

-Los recientes resultados de la Encuesta de Expectativas Económicas hecha por el Departamento Técnico y de Información Económica del Banco de la República reflejan un pesimismo generalizado entre los sectores económicos ante el panorama para este 2024 y los años venideros. Según los resultados del sondeo, la esperanza de retornar a la tradicional meta de inflación del país podría prolongarse hasta cinco años. La inflación, que cerró en 13,21% en 2022, tiene una proyección de descenso lento, con estimaciones al cierre de 2023 situadas entre 9,6% y 9,7%. Será el 9 de enero cuando el Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane) revele el dato oficial. Hecha a funcionarios de alto nivel, académicos y consultores de Bogotá, Medellín, Cali y Barranquilla, la encuesta pidió evaluaciones basadas en indicadores actuales como inflación, tasas de interés, tasa de cambio nominal, desempleo y crecimiento económico. Este análisis preveía no solo el cierre de 2023, sino también las tendencias económicas para los años sucesivos.

-Una recompensa de hasta $10 millones por información que ayude a esclarecer el asesinato de Luz Enith Céspedes, es la que acaba de anunciar la Gobernación del Valle. “Se están investigando las causas de este atroz crimen contra una mujer, este presunto feminicidio. Desde la Gobernación del Valle, la gobernadora Dilian Francisca Toro ha autorizado para que se de una recompensa de hasta 10 millones de pesos, para las personas que nos puedan brindar información que permita esclarecer este caso, y por supuesto, dar con el responsable de este crimen”, dijo Ana María Sanclemente, secretaria de Seguridad departamental. Añadiendo que este es un crimen atroz que atenta contra la mujer, “es un presunto feminicidio y por supuesto las condiciones en las que ocurrieron los hechos son lamentables, ya que nunca se había visto en el municipio de Dagua, así que por eso estamos ofreciendo una recompensa, para dar con los responsables de este crimen“.

-Año nuevo y sueldo nuevo. Este el caso del volante colombiano James Rodríguez, quien recibirá un aumento salarial para este 2024. El jugador del Sao Paulo estará más que motivado con su equipo Sao Paulo de Brasil, en el que lleva menos de seis meses. Apenas volvió a jugar en el campo de juego, James mostró destellos de su talento y participó en todas competencias que jugó Sao Paulo. El ‘10 de la ‘Tricolor’ ganó la Copa de Brasil con su equipo y llegó a los cuartos de final de la Copa Sudamericana. De acuerdo con el periodista Jorge Nicola, en el contrato vigente entre James Rodríguez y Sao Paulo se advierte que sus ganancias se aumentarían desde el primero de enero de este año y eso se hizo efectivo. La información señala que el volante colombiano pasó a ganar más de un millón de reales en el 2024. Esto quiere decir que su sueldo mensual sería de 300.000 dólares y casi cuatro millones de dólares al año, una cifra superior a la que ganan muchos futbolistas en Europa.

-Dos trenes del metro de Nueva York chocaron el jueves con un saldo de 24 heridos y caos en el transporte de la megaurbe justo antes de la hora pico. Un tren de la línea 1 y un tren de trabajo de la Autoridad Metropolitana del Transporte (MTA por sus siglas en inglés) circulaban en dirección norte cerca de la estación de la calle 96, en el Upper West Side de Manhattan, cuando chocaron entre sí alrededor de las 15:00 horas, informó la policía en el lugar de los hechos. Un descarrilamiento se produce cuando al menos una rueda de un tren se sale de la vía. Decenas de vehículos de policía y de bomberos llegaron para ayudar a evacuar a cientos de pasajeros afectados, mientras los viajeros buscaban rutas alternativas tras el bloqueo de tres líneas del metro. Unas 300 personas fueron evacuadas del tren de pasajeros que se descarriló.

Login

Welcome! Login in to your account

Remember me Lost your password?

Lost Password